Sociedad

Víctimas de torturas en Navarra piden el reconocimiento oficial: “Es un proceso duro. Me costó más de tres meses rellenar la encuesta”

Hasta el momento, 41 personas han sido reconocidas oficialmente como víctimas de torturas y malos tratos a manos de funcionarios públicos o grupos de extrema derecha

Conocemos las historias de Josu Imaz y Ane Buitrón, víctimas de torturas policiales en Navarra

Conocemos las historias de Josu Imaz y Ane Buitrón, víctimas de torturas policiales en Navarra

11:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Este jueves, el Gobierno de Navarra ha organizado el segundo acto público de reconocimiento y reparación de víctimas de malos tratos y torturas a manos de funcionarios públicos y/o grupos de extrema derecha. Hasta el momento, han sido reconocidas 41 personas, pero la comisión pertinente trabaja en otros 78 expedientes. Son más quienes han iniciado los trámites porque es un proceso abierto. En la SER hemos hablado con uno de los primeros que fueron reconocidos como víctimas de este tipo de violencia, Josu Imaz, y con Ane Buitrón, cuyo caso está siendo tramitado en la actualidad.

41 personas han sido reconocidas oficialmente como víctimas de torturas por el Gobierno de Navarra

21:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Josu Imaz, de 67 años, es oriundo de Alsasua y durante su juventud trabajó en la librería familiar, la conocida Librería Imaz. La venta de textos en euskera y su vinculación con movimientos socioculturales y políticos le pusieron en la diana de los cuerpos policiales. Su familia denunció durante años el seguimiento policial y la imposición aleatoria de multas de tráfico. Fue detenido en junio de 1980 y torturado por agentes de la Guardia Civil para firmar una declaración autoinculpatoria. Estuvo seis meses en prisión y, al volver a casa, sufrió dos intentos de asesinato. El primero en diciembre de 1981, cuando recibió un paquete bomba, y el segundo en mayo de 1983, cuando le pusieron una bomba en el coche. Pese a haberlo denunciado policial y judicialmente, nunca ha obtenido respuestas. En 2024 fue reconocido oficialmente por el Gobierno de Navarra como víctima de torturas policiales.

Por su parte, Ane Buitrón, de 56 años, nació en Pamplona. En enero de 1995, de madrugada, un grupo de hombres, que se identificaron como Guardia Civil, la detuvo en su domicilio. Se le acusó en un primer momento de colaboración con banda armada, aunque posteriormente la Delegación de Gobierno comunicó que se le había detenido por fomentar algaradas callejeras. Interrogada y torturada en Madrid durante algo más de dos días, fue puesta en libertad sin cargos tras prestar declaración ante el juez. Tras años de silencio, ha solicitado el reconocimiento oficial como víctima y su caso está siendo estudiado por la comisión de reconocimiento.

Víctimas reconocidas por la Comisión

El Gobierno de Navarra ha reconocido a 41 personas (entre ellas las 12 que fueron objeto de un acto de reconocimiento inicial en mayo de 2024) como víctimas de este tipo de violencia. Seis de ellas murieron como consecuencia, y a ellas se suman las personas heridas física y psicológicamente. Otras 16 víctimas fueron detenidas y sufrieron “malos tratos/tortura”, según el informe. Otras dos víctimas sufrieron “daños físicos y materiales” en otras situaciones; seis víctimas sufrieron “daños psicológicos” y 11 víctimas sufrieron “daños físicos”, causados por uso de material antidisturbios, arma de fuego y otro tipo de violencias. Por sexos, 34 son hombres y 7, mujeres. En lo que se refiere a las décadas, el 36% se refiere a los años 60 y 70; un 27% al periodo que va desde 1980 a los años 90 y el otro 37% a una época más reciente, a partir del año 2000. La mayoría han denunciado la violencia ejercida por funcionarios públicos de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, aunque también hay varios producidos por actos reivindicados por la extrema derecha.

Hoy por Hoy Navarra

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00