Sociedad

Pamplona construirá vivienda protegida en el Casco Viejo

El ayuntamiento prevé la promoción de 138 viviendas en los próximos diez años, 100 de ellas protegidas y el resto para alquileres y realojos

Recreación de futuras viviendas en el Casco Viejo de Pamplona. / Ayuntamiento de Pamplona

Recreación de futuras viviendas en el Casco Viejo de Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado un plan de vivienda especial para el Casco Antiguo que prevé la promoción de 138 viviendas en los próximos diez años, de las cuales 100 estarán destinadas a vivienda protegida, y el resto a alquileres, realojos o vivienda cooperativa.

Las noticias de Navarra a las 14:06

04:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según ha detallado este viernes en rueda de prensa el concejal delegado de Vivienda, Joxe Abaurrea, el objetivo es “reforzar las medidas de Pamplona Centro Histórico (PCH) desde una perspectiva integral” y ofrecer una solución habitacional asequible en una zona con alta demanda y precios disparados, que contará por "primera vez" con vivienda protegida.

Las viviendas protegidas incluirán tanto Viviendas de Protección Oficial (VPO) como Viviendas de Precio Tasado (VPT), cuyas promociones se concentrarán en cinco calles del Casco Viejo: Jarauta, Descalzos, Mayor, Eslava y Santo Andía.

El plan contempla una inversión total de 27,75 millones de euros para desarrollar las 100 viviendas protegidas, con la previsión de recuperar esta cifra tras la venta de los inmuebles.

La primera promoción comenzará en 2025 en los números 55-61 de la calle Descalzos, donde se construirán 13 viviendas protegidas con una inversión de 3,5 millones de euros, según ha confirmado la directora de área, Uxua Domblas.

En 2026 está previsto iniciar la rehabilitación del edificio ubicado entre Eslava 2 y Jarauta 58, que incluirá 12 viviendas protegidas, una actuación contará con un presupuesto de 3,77 millones de euros.

Además, se plantea una actuación conjunta en los portales 7 al 21 de Jarauta, que dará lugar a 44 viviendas con un coste estimado de 10,75 millones, ha detallado Domblás.

Para 2027 se espera comenzar las obras de las promociones restantes, que incluyen rehabilitaciones y nuevas construcciones en portales de Descalzos, Jarauta y Eslava, unas actuaciones que dependerán de un proceso previo de reparcelación y sumarán un total de 31 viviendas adicionales.

Al margen de estas actuaciones, PCH plantea también otras inversiones por valor de 9,64 millones en tres promociones más, si bien será necesario llevar a cabo primero una labor de reparcelación.

Se trata de los portales del 42 al 48 de la calle Descalzos, donde surgirán 12 viviendas; los portales 18 y 20 de la calle Eslava, que también darán lugar a otras 12 viviendas; y los portales 84 y 86 de la calle Jarauta, donde se levantarán 7 viviendas.

El plan también introduce “modelos innovadores de acceso a la vivienda”, ha comentado Abaurrea, como las cooperativas en cesión de uso, a través de las cuales el Ayuntamiento cede parcelas para la construcción autogestionada.

Por otro lado, no se contempla la construcción de aparcamientos en estas actuaciones, ya que, según Domblas, quieren "mantener el Casco Viejo peatonal”.

Uno de los proyectos emblemáticos en este ámbito se desarrollará en la parcela de Santo Andía, donde se construirán 14 viviendas, mientras que en Mayor 14 se prevén 8 pisos más bajo el mismo modelo.

El edil ha destacado que “ha faltado ambición hasta ahora, PCH necesitaba recursos, y ahora ha llegado el momento”.

Además, ha señalado que “este salto permitirá a Pamplona Centro Histórico "trabajar de una forma más solvente”, ya que la estrategia busca regularizar los precios en el Casco Antiguo, preservar su carácter residencial y favorecer la emancipación de los jóvenes.

Asimismo, han informado que la configuración de las promociones en la calle Jarauta requerirá un Plan Especial de Actuación Urbana, que establecerá directrices sobre la integración de las nuevas fachadas en el entorno y garantizará la calidad habitacional.

El plan será debatido en el Consejo de Administración de PCH el próximo jueves, con la intención de poner en marcha cuanto antes las primeras fases del proyecto.

“Las primeras tres promociones se desarrollarán en estos primeros tres años”, ha puesto en valor la directora de área.

Abaurrea ha subrayado que las inversiones realizadas serán recuperadas gracias a la venta de las viviendas protegidas, con una rentabilidad “mucho mayor que la que teníamos hasta ahora”, ha afirmado.

Asimismo, ha insistido en que “PCH necesita herramientas para hacer los procesos más rápidos”.

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00