“En Navarra ese debate no existe, dice Arasti, porque en Navarra ya se tributaba”
Mirando a la previsión de crecimiento de la economía y al acuerdo sobre el SMI y cómo afecta a Navarra
Pamplona
Enero se nos ha hecho largo. Seguro que lo has escuchado, pero la realidad nos dice que llevamos sólo transcurridos 43 días de este año 2025. Y con sólo 43 días después de las campanadas el Gobierno revisa sus previsiones y se pone optimista. Cree que creceremos un 2,2 por ciento, 5 décimas más de lo que estimó inicialmente.
Que dicho así suena un poco como a Ulises amarrándose al mástil del barco. Lo estamos escuchando a nivel nacional, el debate sobre subir o no el mínimo exento para declarar el impuesto de la renta a la vez que sube el SMI. En Navarra ese debate no existe, dice Arasti, porque en Navarra ya se tributaba. La realidad dice que la subida supondrá en la nómina neta 46 euros mensuales. Y 4 para Hacienda. Si hay que verlo, lo veremos, dice el gobierno, pero todo a su tiempo.
Mesa fiscal en la que no está UPN pero que hoy ha aprovechado el revuelo y anuncia una propuesta legal para eximir de impuestos a quienes ganan menos de 1350 euros al mes.
Que está bien, pero oportunidades ha tenido UPN para votar las 3 deflactaciones de la tarifa a las que ha votado que no. Deflactación que es eso, adaptar la fiscalidad a las subidas salariales, a las de todo el mundo.
La entrada de Lorente