Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad

El 75% de los cuidados en la Zona Media de Navarra recae en las familias

El Consorcio de Desarrollo ha realizado un diagnóstico para diseñar un plan de acción que permita fijar población

Diagnóstico de los cuidados en la Zona Media de Navarra

Diagnóstico de los cuidados en la Zona Media de Navarra

12:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Zona Media pone los cuidados en el centro como herramientas necesarias para fijar a la población y para ello se ha hecho un diagnóstico en el marco del proyecto RuralNAV que precisamente busca "implementar medidas con las que afrontar el reto demográfico y la despoblación", señalan desde el Consorcio. En este sentido han organizado una jornada en Tafalla para abordar "cómo mejorar los servicios básicos de proximidad que contribuyen a tener calidad de vida", explica Olga García, técnica coordinadora.

El personal de las seis mancomunidades de servicios sociales de base que hay en la Navarra Media, representantes políticos de los Ayuntamientos y el personal que atiende los recursos de las políticas municipales, infancia, personas con dependencia, etc, han participado en la realización de este diagnóstico, cuyo resultado se ha presentado e la jornada celebrada en Tafalla.

Conclusiones diagnóstico

Uno de los datos más destacados que arroja el diagnóstico es que el 75% de los cuidados se prestan en la familia, así que el objetivo a parir de ahora "tiene que incidir en repartir los trabajos y en asumir más la corresponsabilidad en el seno de las familias", apunta Olga García.

Además se fijan en el sector público que engloba residencias, centros de día y asistencia domiciliaria, pero "son unos servicios que están ahí, que existen pero no son conocidos, así que hay que difundir mucho más la información y también sabemos que no son suficientes, con lo cual habría que reforzarlos y completarlos", indica la técnica del Consorcio.

Y también está el apoyo comunitario "que es fundamental en el entorno rural donde la pertenencia a la comunidad es clave", precisa García, quien destaca que hay ludotecas, jubilotecas, colonias urbanas,...que dice "son muy importantes porque van complementando el resto de la oferta, incluso desde los propios negocios que hay en el pueblo".

Por último, estaría la iniciativa privada y la profesionalización, donde el diagnóstico incide en la necesidad de contar con personas cualificadas y ahí destaca la oferta formativa del Instituto Politécnico Tafalla, "donde tenemos un grado medio de dependencia, grado medio de educación infantil, acredita las competencias profesionales, imparte formación para el empleo y todo redunda en que haya en el territorio personas cualificadas que pueden prestar unos servicios de calidad".

Con este diagnóstico, ahora se va a diseñar un plan de acción con actividades concretas en 2025.

Hoy por Hoy Tafalla

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00