Desciende el número de peregrinos en Navarra en 2024
La Asociación Amigos del Camino se marca como reto para 2025 crear una oficina de atención en Pamplona

La primera Llamada del Día con el presidente de la Asociación Amigos del Camino
03:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Invierno no es la mejor época del año para hacer el Camino de Santiago por la falta de alojamientos y la meteorología y los datos lo reflejan con una media de 50 peregrinos por semana frente a los 2.000 en otros meses. Son los datos que ofrece la Asociación de Amigos del Camino en Navarra que apunta a que "no ha sido un buen año" para la comunidad foral. Según explica a la Cadena SER el presidente de la Asociación, José Miguel Rey, "el número de peregrinos ha descendido más de un 6% en 2024". Recuerda que los años previos a la pandemia han sido los mejores para Navarra con una media de 65.000 peregrinos al año mientras que ahora estamos en torno a los 46.000.
Reconoce que invierno no una buena época ya que "el tiempo no acompaña y los albergues cierran en octubre". Aun así, están llegando medio centenar de peregrinos a la semana "sobre todo extranjeros". Rey apunta a que de cara a 2025 están "a la expectativa" ya que no pueden hacer promoción para atraer a más gente ya que con los alojamientos que existen en Navarra "no se podría atender a muchas más personas".
De cara al año que viene si se marcan otros retos como la creación de una oficina de atención e información al peregrino como la que tienen otros caminos como el del norte en Irún o el primitivo en Oviedo. "Queremos crear una oficina para informar del camino navarro y de las posibilidades de alojamiento entre otras cosas" apunta.