Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Casa de los Títeres de Abizanda celebra su 'Fiesta del recuerdo y de la memoria'

Teatro, cuentos tradicionales, música y un homenaje al dramaturgo zaragozano Mariano Anós se dan cita en Abizanda del 1 al 3 de noviembre

Paco Paricio, director de los Titiriteros de Binéfar

Paco Paricio, director de los Titiriteros de Binéfar

00:00:0009:31
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Abizanda

La Casa de los Títeres de Abizanda ultima los detalles de su ya tradicional 'Fiesta del Recuerdo y de la Memoria' que con teatro, cuentos tradicionales, música y homenajes cubrirá de eventos la agenda entre el 1 y el 3 de noviembre. Las actividades por el puente de Todos los Santos se suman a un intenso año de festividad en el emblemático espacio sobrarbense, que está invitando a artistas de diversas disciplinas y procedencias a la celebración de su vigésimo aniversario.

La próxima cita será el viernes 1 de noviembre a las 12h. Ese día, la segoviana y Premio Nacional de las Artes Escénicas María Parrato se subirá a las tablas con una propuesta denominada 'No te asuste mi nombre'.

“A través de la extraordinaria sensibilidad de una mujer y su habilidad con los títeres, los espectadores se introducirán en un tema aún hoy en día tabú, como es la muerte y la necesidad de su existencia para que la vida continúe”, explica Pilar Amorós, directora de La Casa. La obra está recomendada para todos los públicos a partir de los siete años.

La jornada del viernes dará paso a un día señalado para los Titiriteros de Binéfar, anfitriones de La Casa de los Títeres. Así, entre las 17h y las 21h del sábado se sucederán distintos acontecimientos con un precio único de entrada, comenzando con los 'Cuentos tradicionales de Almetas' ofrecidos por la carismática escritora y contadora aragonesa Sandra Araguás, y continuando con el concierto del dueto Hot Hands integrado por los también aragoneses Joaquín Pardinilla y Ernesto Cosío, que con la magia de sus guitarras y la voz inconfundible e inimitable de Ernesto Cossío conforman un directo imbatible y tan intenso como divertido. “Habrá una merienda-cena en la que invitaremos al público a una degustación de repostería tradicional. Para esta nutrida jornada del 2 de noviembre, hemos invitado así mismo al escritor oscense Óscar Sipán para que nos hable de muertes disparatadas que él ha investigado y la proyección del corto Il Mondo Mío”, añade Paco Paricio, cofundador de Los Titiriteros de Binéfar.

La jornada del sábado 2 de noviembre concluirá pasadas las 20h con una actividad orientada al recuerdo y al reconocimiento de la gente del teatro de Aragón. “Para iniciar la andadura de este incipiente proyecto, este año le haremos un homenaje y le entregaremos un reconocimiento al gran actor y artista plástico Mariano Anós, artista polifacético, pero sobre todo un gran referente del teatro, fundador del Teatro la Ribera y director de numerosos espectáculos. Esperamos poder dar continuidad a esta cita, pues cada año pretendemos reconocer a una persona representativa y con una larga trayectoria dentro del mundo del teatro en Aragón como es Mariano Anós”, cuenta Amorós.

Almozandia. Foto: Titiriteros de Binéfar

Almozandia. Foto: Titiriteros de Binéfar

Almozandia. Foto: Titiriteros de Binéfar

Almozandia. Foto: Titiriteros de Binéfar

Finalmente, el domingo 3 de noviembre a las 12h otra compañía aragonesa, Almozandia, llegará a la localidad de Abizanda para poner el broche festivo a la programación de otoño, que de puente a puente brinda la oportunidad de aprender y dar rienda suelta a la imaginación a través del arte. En el caso de 'El Misterio de Da Vinci', el espectador asistirá a un intrépido viaje en busca de una de las obras artísticas más reconocibles a nivel mundial, 'La Gioconda', que ha sido robada. Humor, aventura y misterio trazan algunas de las pinceladas que dan forma a la biografía de Leonardo Da Vinci.

“Seguimos de celebración, y estas son fechas en las que queremos seguir levantando cultura en nuestra tierra a través del teatro, así como continuar generando espacios y oportunidades de encuentro”, recalcan Paricio y Amorós. Las entradas ya están a la venta en la web de la Casa de los Títeres e incluyen, al igual que en ocasiones anteriores, la visita al museo de títeres y el encuentro posterior con los artistas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir