Salud y bienestar | Ocio y cultura

Más de 2.500 personas participan en la X edición de la Marcha contra el Cáncer en Pamplona

La recaudación de esta carrera popular va destinada a la investigación de la enfermedad

Más de 2.500 personas han participado en la X Marcha contra el Cáncer en Pamplona

Más de 2.500 personas han participado en la X Marcha contra el Cáncer en Pamplona

Más de 2.500 personas han participado en la X edición de la Marcha contra el Cáncer de Pamplona, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Navarra y cuya recaudación se destina a la investigación de esta enfermedad, que afectará a uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.

Navarra es el centro de referencia de investigación contra el cáncer después de Madrid y Barcelona. Motivo de ello es la organización de eventos como la Marcha contra el Cáncer. Una carrera popular que ha llegado a su décimo aniversario.

La carrera ha salido desde la Ciudadela pasadas las 11 de la mañana tras el corte de la cinta por parte de la teniente de alcalde de Pamplona, Garbiñe Bueno, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, Juan Franco. Con motivo de su décimo aniversario, la marcha ha modificado su recorrido para que sea "más verde que nunca", color de la asociación, discurriendo por las inmediaciones de la Ciudadela, Pío XII y el parque de la Taconera.

De la misma manera, se ha hecho un llamamiento a los participantes a que traigan sus propios vasos o botellas y utilizar las 'Tabernas del Agua' instaladas por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para "evitar más desperdicios a la naturaleza". En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, Juan Franco, ha destacado que "uno de cada dos hombres, una de cada tres mujeres, van a desarrollar un tumor a lo largo de su vida. Esto son unas noticias muy preocupantes y hay mucha gente, estudiosos del tema, hablando de una auténtica pandemia".

Según ha explicado, "el hecho de que haya más hombres que mujeres se achaca fundamentalmente al tabaco, lo cual tampoco son muy buenas noticias porque quiere decir que en un futuro más cercano que lejano esto se podría igualar". También tiene que ver, ha indicado, con el aumento de la esperanza de vida ya que "la edad es uno de los factores más determinantes del cáncer".

Prevención de la enfermedad

También, Juan Franco ha enumerado una serie de rutinas para prevenir la enfermedad: "el cáncer lo previene una vida saludable, deportiva y una alimentación sana" y ha advertido de que "el peor enemigo del cáncer, sin ninguna duda, es el tabaco". En este sentido, ha mostrado su preocupación especialmente por el vapeo entre la juventud. "Casi la mitad de los jóvenes en Navarra reconocen haber probado el vapeo", ha apuntado Franco, "es una auténtica vergüenza porque estábamos ya venciendo esta lucha hacia una primera generación sin fumadores y estamos sufriendo un retroceso", ha lamentado. Jesús Franco ha señalado que "la única buena noticia que siempre tenemos con el cáncer son los avances de la investigación" con los que se consigue que "lo que podía ser una sentencia se convierta, muchas veces, en una prueba superada o una enfermedad crónica".

Por eso, la Marcha contra el Cáncer de Pamplona "destina todos sus recursos" a este fin ya que "la velocidad de la investigación depende única y exclusivamente del dinero, como se vio en la pandemia". "Este tipo de pruebas manifiesta que la sociedad es muy consciente y que sabe que si nos unimos acabaremos antes con esta lacra", ha subrayado.

Actividades

A partir de las 11.30 horas han dado comienzo las actividades para todos los públicos: exhibición de Karate SDC Echavacoiz por Joaquín Ilundáin; exhibición de gimnasia rítmica del Club Natación Pamplona; clase de zumba de CD Amaya; minigolf a cargo de Señorío de Zuasti y una clase abierta de Tai-Chi con Pepe López Tizón, monitor del Club Natación. En torno a las 13 horas ha tenido lugar el sorteo de productos gastronómicos cortesía de MCA y Reyno Gourmet.

Como novedad, se ha querido hacer de la Marcha Contra El Cáncer un evento organizado y desarrollado de manera que "se minimicen, se reutilicen y se garantice el reciclaje de los residuos generados". Por eso, la Mancomunidad de Pamplona ha instalado dentro de la Ciudadela una 'Taberna del Agua'. Los asistentes a la jornada han traído sus propias botellas rellenables de agua, y si los participantes no tenían, ha sido la propia asociación la que ha facilitado vasos retornables para poder beber agua. Además, la Mancomunidad ha instalado un conjunto de los hinchables del reciclaje al ser un evento de residuo 0.

Tras la marcha y durante la celebración de las actividades se ha podido disfrutar también de pinchos solidarios, elaborados por profesores y alumnos voluntarios de la Escuela de Hostelería de Burlada (C. I. Burlada FP) y de zumo natural de naranja, cedido por Zitromac.

Como broche final a la jornada, Rumblin Groove Jazz Band ha ofrecido un concierto de música swing en el que han participado la gran totalidad de los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00