Valle de Egüés y Huarte contarán con una nueva agrupación de secretarías de paz para descongestionar los juzgados
Esta agrupación incluirá las secretarías de Huarte y Valle de Egüés, mientras que Aranguren, Noáin y Tiebas-Muruarte de Reta se quedarán en la actual

La primera llamada del día con Alfredo Arruiz, alcalde de Huarte
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Dirección General de Justicia del Gobierno de Navarra ha acordado con los alcaldes y alcaldesas de Huarte, Valle de Egüés, Aranguren, Noáin y Tiebas-Muruarte de Reta la creación de una agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz en el Valle de Egüés que para agilizar los trámites y acercar la justicia a la ciudadanía. En la actualidad, existe una agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz en Noáin que aglutina a estos cinco ayuntamientos. Sin embargo, el incremento de la población y el crecimiento empresarial de estos municipios ha elevado la carga de trabajo a tal nivel, que se han visto en la necesidad de crear otra agrupación en el Valle de Egüés. Lo ha explicado el alcalde de Huarte, Alfredo Arruiz, en la primera llamada del día: "La población ha pasado en 2003 de ser unas 17.000 personas a ser actualmente unas 52.000. Una subida muy grande y la propuesta creo que es bastante coherente para todos los pueblos que componen este juzgado". Es más, la agrupación de Secretarías de Juzgados de Paz de Noáin es la que mayor crecimiento de población ha experimentado en los últimos 20 años al pasar de 16.703 habitantes en 2003 a 51.269 habitantes a 2023, un incremento que "ha tenido su correspondiente impacto" en la actividad de los Juzgados del Partido Judicial de Aoiz, superando incluso a los de Estella y Tafalla. En lo que respecta al crecimiento empresarial, estos municipios constituyen el segundo polo empresarial de Navarra con más de 3.200 compañías, solo superado por Pamplona que cuenta con más de 12.000. Todo esto se traduce en que, según los datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial, la ratio de carga de trabajo de esta agrupación, en el periodo 2021-2023 "cuadruplica la media del resto de agrupaciones, con un incremento del 46% en asuntos tratados y resolviendo el 21,8% del total de asuntos tramitados por los Juzgados de Paz y otras Agrupaciones de Navarra".
Funciones de las agrupaciones de secretarías de paz
Entre las funciones que realizan las agrupaciones se encuentran, a nivel de Registro Civil, la expedición de certificados e inscripciones de nacimiento, matrimonio, nacionalidad, defunción y Fe de vida, así como información y/o apertura de expedientes matrimoniales, cambios de nombre, apellidos, sexo o vecindad civil, entre otros. Por otra parte, a nivel jurisdiccional, se encargan de los actos de comunicación en los expedientes de los órdenes civil, penal, social y contencioso-administrativo, como pueden ser requerimientos de pago, notificaciones, citaciones de testigos y peritos, etc. En concreto, la agrupación de Noáin se ocupará de los asuntos jurisdiccionales y de Registro Civil de dicho municipio, así como los de Tiebas-Muruarte de Reta y Aranguren. Por su parte, la de Sarriguren se encargaría de los trámites de este ayuntamiento y el de Huarte, según ha explicado el Gobierno de Navarra en un comunicado. Esto supondrá el aumento de la plantilla en cuatro personas de la Administración de Justicia, dos del cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa y otras dos del cuerpo de Auxilio Judicial.
La decisión tiene que ser aprobada por el Ministerio de Justicia y se espera que la nueva agrupación pueda estar en marcha a finales de este mismo 2024.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...