Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

La salud mental de las enfermeras navarras al límite: "Estamos cansadas y necesitamos ayudas en el entorno laboral"

Este jueves se celebra en Baluarte la jornada 'Bienestar emocional: cuidemos sin descuidarnos' organizada por el Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra

La primera llamada del día con Isabel Iturrioz, presidenta del Colegio de Enfermería de Navarra

La primera llamada del día con Isabel Iturrioz, presidenta del Colegio de Enfermería de Navarra

01:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Este jueves se celebra en Baluarte, en Pamplona, la jornada anual del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra bajo el título 'Bienestar emocional: cuidemos sin descuidarnos'. Jornada con el foco puesto, entre otras cosas, en la salud mental de las profesionales del sector. Sobre este asunto, Isabel Iturrioz, la presidenta del Colegio, asegura que la salud mental de las enfermeras navarras no está en un buen momento: "Estamos cansadas y necesitamos ayudas en el entorno laboral que mejoren nuestras condiciones, que mejoren nuestra previsión de carrera, la implementación de liderazgo y también necesitamos ayudas urgentes para sanar y para para poder trabajar con los pacientes de la mejor manera".

Un buena salud mental de las enfermeras está estrechamente relacionada con la de los pacientes y es justamente este el segundo enfoque de la jornada. Para ello, la segunda mesa redonda de la mañana está dirigida a la salud mental de los jóvenes "porque son nuestro futuro y tenemos mucha tarea pendiente por hacer: hay que escucharles, aprender a entenderles, a respetar sus tiempos y sus formas de actuar. No podemos pensar que nuestra forma personal es la única forma de hacer, hay que abrirse, tener los recursos adecuados y tener más profesionales especializados en salud mental".

Reivindicaciones con recorrido y en varios sectores

Ya en enero de este año, aproximadamente 2.000 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería en Navarra se concentraban frente al Parlamento navarros para exigir respeto y dignidad profesional. Dignidad profesional que, en realidad, pude referirse a muchos aspectos, pero que nace de una intención muy clara: la reclasificación de los TCAE´s. "Que se corrija al agravio que se produjo en 2018 con el tema de la reclasificación. El requisito que nosotros tenemos para estar en el nivel que estamos es tener una titulación de Grado Medio de Formación Profesional y, sin embargo, a otros colectivos, para el mismo salario y no la misma responsabilidad, no les exigen esa titulación", así lo aseguraba Begoña Ruiz que es la responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra. Contaba que llevan 6 años manifestando que en una sociedad de cuidados, el Gobierno también tiene que cuidar a los que cuidan, en concreto, a esos TCAEs que acceden a sus puestos de trabajo, normalmente, a través de una formación de grado medio que dicen, en su caso, no se valora lo suficiente: "No se puede animar a la gente a hacer una formación profesional cuando, en realidad, a la hora de cobrar su salario y recibir un trato va a parecer que no tiene estudios".

Profesional que quiere dignificar su trabajo, pero no solo a nivel salarial, también con cargos de responsabilidad ya que aseguran que a día de hoy, no tienen puestos de responsabilidad dentro de su sector. De hecho, confiesa Ruiz, sus directoras en los hospitales son enfermeras. Ahora la clave está en ver qué hace el Gobierno de Navarra tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que les da la razón en referencia a esa discriminación que dicen sentir.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00