Sociedad | Actualidad

Félix Bariáin (UAGN): "El castor se le ha ido de las manos a Medio Ambiente en Navarra"

El presidente de la organización agraria relaciona esta "plaga" con el mal estado de cauces de los ríos navarros

Félix Bariáin, presidente de la UAGN / cadena ser

Félix Bariáin, presidente de la UAGN

Pamplona

Agricultores de la zona Media y de la Ribera miran de nuevo con inquietud a los ríos navarros. En una primera valoración, y a la espera de ver cómo transcurren las próximas horas, no parece que las afecciones sean especialmente graves, pero la preocupación por desbordamientos recurrentes "cada dos o tres años" se mantiene. Es lo que denuncia Félix Bariáin, el presidente del sindicato agrario UAGN. "El río está por las fincas de los agricultores. Denunciar también la mala gestión de los cauces de los ríos en Navarra. Esa mala gestión provoca que prácticamente cada dos tres años los ríos se desbordan en Navarra", denunciaba Bariáin hoy en la localidad navarra de Milagro. Pero el responsable de UAGN contrapone las trabas que sufren los agricultores a la hora de limpiar cauces de los ríos con la realidad que provocan, según explica, la sobreabundancia de castores, que destrozan numerosos árboles cuyos troncos y ramas entorpecen el fluir de las aguas en los cauces de los ríos".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Denunciar que en Navarra los cauces están llenos de árboles secos caídos y cuando un agricultor pide hacer una limpieza tiene muchísimas complicaciones y sin embargo hay una plaga de castores que está provocando un auténtico destrozo medioambiental en Navarra porque están talando prácticamente las riberas de los ríos y esos troncos van al lecho del río y no pasa nada cuando la responsabilidad es del departamento de Medio Ambiente", señala Bariáin.

Y pregunta al departamento de Aierdi sobre "el método que va a utilizar para controlar esta superpoblación, esta plaga de un animal que nunca ha existido aquí y que es una de las afecciones medioambientales más importantes que tiene esta Comunidad". "El castor es un animal que se le ha ido de las manos al departamento de Medio ambiente. Es un animal que arrasa con cualquier tipo de árbol con madera blanda y encima lo introduce en el lecho del río para hacer sus presas y contribuye a que esa maleza se quede en el río. No se está haciendo absolutamente nada y además parece que hace gracia que el castor corretee por los ríos de Navarra cuando el desastre medioambiental que está haciendo es brutal. Está talando prácticamente las riberas de los ríos y provocando daños a los agricultores obviamente porque donde hay árboles cerca de los ríos, también los rompen".

En cuanto a afecciones concretas de esta última riada, "de momento parece ser que están aguantando las motas", explica Bariáin en Milagro. "Vamos a ver, porque los picos de crecida están llegando al Aragón, a la confluencia del Ebro. A ver cómo aguantan y en la zona sur -Tudela, Ribaforada, Buñuel... yo creo que será mañana jueves la punta pero tampoco los datos que nos dan son muy fiables. Vamos a esperar pero la denuncia es clara: no puede ser que de nuevo el agricultor sea el pagano de todo esto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00