Mesa y Junta de Portavoces aprueba este lunes el calendario para el debate de enmiendas del proyecto de ley de presupuestos de Navarra
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, trasladará a los portavoces la necesidad de implantar un sistema de control de ausencias para evitar el absentismo de los parlamentarios de algunos grupos

Jesús Diges (EFE)

Pamplona
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aborda en su sesión de este lunes el calendario para el debate en Comisión del proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2024, al que se han presentado un total de 874 enmiendas parciales. Según el calendario inicial de tramitación aprobado en Mesa y Junta, entre los días 23 de febrero y 1 de marzo tendrá lugar el debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Economía y Hacienda, cuyo dictamen será elevado a Pleno el 7 de marzo, para su definitivo debate y votación. El Proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el ejercicio 2024 superó el pasado día 8 de febrero las enmiendas a la totalidad formuladas por UPN, PPN y Vox. Ninguna otra sigla respaldó las propuestas de devolución de las Cuentas Generales, todas sin texto alternativo.
El calendario definitivo de debate será fijado este lunes, según el orden del día de la sesión de la Mesa y la Junta de Portavoces, que además incluye que se conocerá el criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de Ley Foral para la garantía de la universalidad y gratuidad del ciclo 0-3 años, de UPN. Además de una interpelación de EH Bildu sobre política general en materia de euskaldunización y alfabetización de adultos, se tramitarán varias mociones, una de ellas sobre la querella presentada por los familiares de represaliados de ranco que trabajaron en la carretera de Igal-Vidangoz-Roncal. Se ha pedido una sesión de trabajo para que representantes de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA Navarra) expongan la situación del colectivo y analicen la supervivencia empresarial de la asociación. Asimismo, hay una solicitud de requerimiento del PP al Gobierno de Navarra para que cumpla con su deber de facilitar la información solicitada, y una propuesta de declaración institucional del presidente del Legislativo por la que el Parlamento de Navarra reafirma su denuncia del ataque militar de Rusia a Ucrania y reclama su cese inmediato y la retirada de sus fuerzas militares del territorio ucraniano.