Osasuna ante una segunda vuelta para volver a ilusionar
Los rojillos, encadenan 2 victorias consecutivas en liga y 3 triunfos en las últimas 4 jornadas, centrados ya en la liga como único objetivo para lo que resta de temporada

Tertulia Hala Rojillos con el gol de Areso para el premio Puskas en la victoria ante el Getafe de Bordalás en el Sadar
58:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PAMPLONA
En un curso marcado para Osasuna por la clasificación para Europa 16 años después, tras el subcampeonato de Copa y el séptimo puesto en liga, la eliminación prematura de la Conference League pasó factura al equipo navarro que tras la Supercopa y quedarse fuera de la Copa, se queda con la competición doméstica como único reto ya para este curso. A mitad de camino entre el descenso y Europa. Con 10 puntos de renta sobre el descenso y de los puestos europeos, al menos el sexto puesto, a otros 10 aunque la séptima plaza, que la campaña pasada le daba el billete para competición continental, está ahora a 7, con los rojillos con un partido menos.
Goles de Osasuna para ganar al Getafe (21/01/2024)
03:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La próxima cita este domingo en el Pizjuan ante un Sevilla, solo un punto por encima del descenso y que este jueves se juega en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid, el pase a semifinales de la Copa del Rey. Unos cuartos que han modificado los señalamientos de Osasuna para sus siguientes encuentros. Ya retrasaron el partido en el Pizjuan de este sábado al domingo y el de Barcelona, la jornada aplazada por la Supercopa, del próximo martes al miércoles ante el Barça. A estos dos, se suma también el siguiente encuentro en el Sadar que pasa del sábado 3 de febrero al domingo 4, manteniéndose el horario de las cuatro y cuarto de la tarde, ante el Celta de Vigo.
Osasuna afronta este inicio de la segunda vuelta con la confianza de recuperar su fortaleza en el Sadar. De ser uno de los peores locales de la liga a enlazar tres victorias consecutivas y cinco sin perder. Suma 11 puntos de los últimos 15 posibles en casa. Solo una derrota, ante el sorprendente Girona, en los siete últimos encuentros de liga disputados en Pamplona con 4 victorias y dos empates. 14 puntos de los últimos 21 en liza.
Antes de volver a jugar en el Sadar, ante el Celta, Osasuna encara dos encuentros consecutivos a domicilio. El domingo en el Pizjuan y el miércoles en Monjuic, oportunidad de volver a sumar fuera de casa donde solo ha sumado un punto de los últimos 15. En concreto Osasuna solo ha conseguido ganar un partido de los últimos 7 de liga jugados lejos del Sadar. 4 puntos de los últimos 21 en juego. Los de Jagoba Arrasate han pasado de sumar sus 3 victorias fuera en los primeros cuatro desplazamientos, a no saborear un triunfo desde hace casi 4 meses. No gana Osasuna fuera desde el 1 de octubre en Mendizorroza ante el Alavés. Veremos si ante el Sevilla y/o el Barça los rojillos rompen esa racha fuera.
Sanedrín Osasuna tras 3 victorias consecutivas en el Sadar y el reto de volver a ilusionar en esta segunda vuelta
15:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A estas alturas de temporada curiosamente Osasuna es el noveno peor local de la liga y el noveno mejor visitante. Trayectoria contrapuesta de su gran inicio a domicilio y lo contrario en el Sadar, a los resultados logrados en los últimos meses. De sumar en el Sadar solo un punto de 12 en los cuatro partidos iniciales, a solo perder uno de los cuatro siguientes, ganando los tres últimos. De ganar tres de los primeros cuatro a domicilio, a no ganar en los últimos 5 encuentros y solo un triunfo de los últimos 7.
Respecto a la temporada pasada, Osasuna ha sumado en estas 20 jornadas, 4 puntos menos. De los 25 que cuenta ahora a los 29 que tenía la pasada campaña. De ser noveno con esa puntuación empatado con el Athletic que era octavo a dos puntos de Europa, al undécimo puesto actual. De los 19 goles a favor y 19 en contra, a los 25 goles a favor y sobre todo 31 en contra de este curso. De ser el sexto menos goleador y sexto menos goleado al décimo menos goleador pero el quinto más goleado. Esperanza en esta segunda vuelta en las que habitualmente los equipos de Jagoba Arrasate sacan más puntos que en la primera salvo la pasada temporada donde lograba tres más, de los 28 de la primera a los 25 de la segunda. El resto, la temporada 19/20 de los 24 de la primera a los 28 de la segunda. En la 20/21 de los 16 de la primera a los 28 de la segunda. En la 20/21 de los 22 de la primera a los 25 de la segunda. De momento esta campaña, 22 en la primera vuelta y por ahora 3 de 3 en la segunda.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...