Sociedad | Actualidad

Satisfacción sindical por la prórroga del contrato relevo en la industria navarra: "Queremos ampliarlo a otros sectores"

El Gobierno de España ha decidido prorrogar su aplicación durante todo 2024

La primera llamada del día con Marisol Vicente, de UGT

La primera llamada del día con Marisol Vicente, de UGT

02:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La noticia ha sido recibida con satisfacción por buena parte de las fuerzas sindicales, si bien algunos solicitan que el contrato relevo sea ya una herramienta indefinida y no tenga que prorrogarse anualmente. Es el caso de UGT, cuya secretaria de política sindical, social e igualdad, Marisol Vicente, ha señalado en la SER que "es fundamental para la industria porque es una ayuda para rejuvener las plantillas y más en este periodo de transición que van a sufrir muchas empresas". Sobre el número de personas beneficiadas en la Comunidad foral, donde el sector industrial es el que mayor peso tiene en el PIB, Vicente ha detallado que "es difícil cuantificar [el número] porque estamos hablando de toda la industria manufacturera, pero consideramos, teniendo como referente a las personas que se han acogido en el año 2023, estaríamos hablando aproximadamente de unas 1.000 personas, pero hay que tener en cuenta que los beneficiarios no solamente son las se acogen al contrato relevo, sino también las personas relevistas porque, de alguna manera, se les da una estabilidad y una calidad en el empleo. Si tuviéramos que hablar de personas beneficiadas, tendríamos que multiplicarlas por dos porque beneficiarios son tanto la persona relevada como la relevista". "Entendemos que es una manera de generar empleo para las jóvenes y facilitar la jubilación a una edad en la que todavía se puede disfrutar", ha añadido

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (28/12/2023)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Gobierno de Navarra considera que la prórroga de los contratos relevo vinculados a la jubilación parcial para la industria será una medida "especialmente beneficiosa" para el sector de la automoción en Navarra. La portavoz del ejecutivo foral, Amparo López, ha valorado que el consejo de Ministros apruebe este miércoles la prórroga de esta fórmula porque va a permitir realizar "una transición suave para sectores que están en transformación estructural", como es el caso de la industria de la automoción de Navarra. Volkswagen emplea a unas 5.000 personas de forma directa, lo que a su vez genera otros miles de empleos en otras plantas proveedoras. López ha recordado que la decisión supone prorrogar hasta diciembre de 2024 una medida para trabajadores con "un alto esfuerzo físico y que al menos tienen seis años de antigüedad en la empresa", y con otros requisitos como que en el momento de la jubilación el numero de trabajadores con contrato indefinido supere el 70 % de la plantilla, o que la reducción de la jornada sea entre el 25 y el 67%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00