El IPC baja un 0,3% en noviembre en Navarra
En lo que va de año los precios han subido un 3%.


Pamplona
El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,3% en noviembre en Navarra en relación al mes anterior y la tasa interanual se sitúa en la Comunidad foral el 3,1%, según los datos publicados este jueves por el Instituto de Estadística (INE). En lo que va de año los precios han subido un 3%. Los precios en Navarra descendieron en varios grupos el mes pasado como Vivienda (1,8%), Transporte (1,5%), Ocio y cultura (1,2), Hoteles, cafés y restaurantes (0,8), Bebidas alcohólicas y tabacos (0,1%) y Comunicaciones (0,1).
Se mantuvieron en Enseñanza y subieron en Vestido y calzado (3,7%), Otros (0,6), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5), Menaje (0,3) y Medicina (0,1).
En el último año, los precios han crecido en todos los grupos excepto en Vivienda, donde han bajado un 6,9%. Han subido así en Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,6), Hoteles, cafés y restaurantes (6,3), Otros (3,5), Enseñanza (3,2), Menaje (3,1), Comunicaciones (2,9%), Vestido y calzado (2,7), Medicina (2,3), Ocio y cultura (1,2), Transporte (0,2).
En el conjunto de España, el IPC bajó un 0,3% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes, los paquetes turísticos y los alimentos, que moderaron su crecimiento medio punto, hasta el 9%.
Esta evolución se debe, según Estadística, a la bajada de los precios del pan y los cereales y de la leche, huevos y queso, y a que los precios de la carne subieron en noviembre de este año menos de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.
¿Qué opinan los consumidores?
En la calle, tanto comerciantes como compradores, notan, desde hace días, esa subida de precios en los alimentos. Aseguran que "se nota en todos los alimentos, pero sobre todo en aquellos que son básicos. Son justamente esos los que deberían mantenerse por su necesidad en el día a día". Por su parte, los vendedores navarros sí notan esa subida, pero confirman que en estas fechas prenavideñas la gente mira menos el precio.