Aprender euskera hablándolo, aprender para hablarlo
El 3 de diciembre se conmemora el Día del Euskera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NV5FPTCKYJASREMKDMGYZBRAGU.jpg?auth=77d5160e3a1c6d9a0deb693bd0edaf48f5c6dcb6760a1d01fb934f4bb6595ed5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El 3 de diciembre se conmemora el Día del Euskera
![El 3 de diciembre se conmemora el Día del Euskera](https://cadenaser.com/resizer/v2/NV5FPTCKYJASREMKDMGYZBRAGU.jpg?auth=77d5160e3a1c6d9a0deb693bd0edaf48f5c6dcb6760a1d01fb934f4bb6595ed5)
Pamplona
Un año más se conmemora el Día Internacional del Euskera, que desde 1949 se celebra el 3 de diciembre. Este año, en Navarra se pon en marcha el Festival Gora Gora Fest 2023 que acercará a más de medio centenar de localidades navarras espectáculos culturales con motivo del Día Internacional del Euskera. Entre las actividades programadas por Euskarabidea, todas ellas en euskera y completamente gratuitas, figuran espectáculos de magia, teatro, monólogos, talleres sobre reciclaje de ropa o cuentacuentos
Inmersos en la celebración de este día también desde Iruñerriko IKA cuyo objetivo es "aprender euskara hablándolo, aprender para hablarlo. A ese planteamiento responde nuestra metodología, hablando en euskara desde el primer momento. En definitiva, deseamos enseñar euskara al mayor número posible de personas, capacitándolas lo antes posible para hablar en euskara en su vida cotidiana". En Iruñerriko IKA euskaltegiak cuentan con tres centros: Atarrabia, Arturo Campión y Barañain
Así, en ese proceso de aprendizaje de la Lingua Navarroum, "nuestro alumnado dispone de la ayuda de un profesorado con una experiencia media de 16 años. Somos conscientes que el uso de la lengua que se desea aprender en ámbitos no académicos facilita la progresión en dicho proceso de aprendizaje".
Por ello, Iruñerriko IKA organiza numerosas actividades culturales para que el alumnado pueda comunicarse en euskara también fuera de clase.
"Queremos extender el euskara a todos los ámbitos de nuestro pueblo, enseñando la lengua con el máximo de eficacia y haciendo todo lo posible para facilitar su empleo. Estamos convencidos de que la mejor manera de favorecer nuestra lengua es esa: enseñar euskara a quien no sabe, y hablarlo siempre que podamos. Por lo tanto, euskaraz, ikas eta ari", concluyen.