Navarra, la comunidad con más municipios sin liderazgo
Tras la segunda convocatoria electoral este 26 de noviembre todavía son 8 municipios los que se quedan sin candidatura y otros 38 concejos, donde se nombrará Comisión Gestora

La Primera Llamada del día: Juan Jesús Echaide, responsable de prensa de la FNMC
03:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En Navarra 38 municipios y 39 concejos han repetido elecciones municipales. Ayer se votó y hoy en la primera llamada de la Ser, Juan Jesús Echaide, responsable de prensa de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, ha concluido con que ocho municipios se quedan, de nuevo, sin candidatura. Y por otro lado, 38 concejos descubiertos en los que hay que nombrar una comisión gestora, al igual que en cuatro de los municipios en los que solo se presentaba la candidatura con escaños en blancos sin intención de tomar posesión. Una falta de relevo, pero responde Echaide, ¿hay falta de participación?: "Solamente en los casos en los que concurría esa lista diferente en la que concurrían personas que no tenían relación con el pueblo. En el resto de los pueblos sí hay una afluencia suficiente por parte de los vecinos".
La reforma del mapa local contempla que, si no se consigue candidatura en dos citas electorales consecutivas, un concejo puede extinguirse de manera administrativa: "La ley dice que es causa de extinción, pero para extinguir esos concejos es necesario que el Gobierno de Navarra inicie un procedimiento de extinción. Así que a partir de aquí la pelota está en su tejado", asegura Echaide. 9 concejos se encontrarían en esa situación
Las noticias de Navarra a las 10:03
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cifra de municipios y concejos que vuelven a las urnas se debe "probablemente al envejecimiento de la población, la mayor complejidad de las cargas competenciales de trabajo atribuidas a los ayuntamientos y, quizás, una cierta desilusión por el devenir de la situación política", según ha afirmado en la SER el presidente de la Junta Electoral Central en Navarra (JCE), José Francisco Cobo.
Burguete es uno de los municipios en los que se da una repetición electoral. Su alcalde, Joxepe Irigaray, comparte las afirmaciones del presidente de la JCE, en la que insiste en que "es una dedicación casi completa a un trabajo no remunerado y tienes que vivir de algo. Todo eso complica y desanima a proponerse como candidato. Asimismo, en el concejo de Iratxeta (Leoz) se repite también este domingo el acto de votación de las elecciones del pasado mes de mayo, según lo señalado por la Junta Electoral Central, después de que en el recuento se contabilizaran más votos emitidos que personas inscritas en el censo electoral de esta localidad.
En función del número de habitantes de cada concejo, en estas elecciones se cubrirán los puestos de distinta forma. Por un lado, las juntas de los concejos con población igual o superior a 1.000 habitantes se regirán mediante una junta integrada por presidente o presidenta y seis vocales. Los concejos con población superior a 50 e inferior a 1.000 habitantes se regirán mediante una junta compuesta por el presidente y cuatro vocales, así como aquellos concejos regidos en régimen de Concejo Abierto que hayan comunicado a la Administración foral su voluntad de dotarse de junta, mediante acuerdo adoptado por mayoría absoluta de su número legal de miembros antes de la convocatoria de estas elecciones.
Además, se elegirá presidente en los concejos que, por tener una población que no excede de 50 habitantes, han de regirse en régimen de Concejo Abierto; así como aquellos de mayor población que hayan comunicado a la Administración de Navarra su voluntad de constituirse en Concejo Abierto, mediante acuerdo de la Junta adoptado por mayoría absoluta de su número legal de miembros antes de la convocatoria de estas elecciones.