Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

El Arzobispado de Pamplona publica, por primera vez, la condena canónica a un franciscano por abusos a dos religiosas

Hace sólo 3 semanas la diócesis negó que existiera en ese momento ningún religioso suspendido ni investigado pese a que la Diócesis investigaba al sacerdote desde hace dos años

El Arzobispado de Pamplona publica, por primera vez, la condena canónica a un franciscano por abusos a dos religiosas

El Arzobispado de Pamplona publica, por primera vez, la condena canónica a un franciscano por abusos a dos religiosas

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

No es la primera condena canónica por abusos sexuales, pero sí es la primera comunicada con transparencia por el Arzobispado de Pamplona. La denuncia fue interpuesta por dos religiosas ante la oficina de prevención de abusos creada por orden del Papa Francisco en la diócesis. Esta entidad, que dirige la directora de Cáritas, Maite Quintana, invitó, dice la diócesis, a que acudieran también a la fiscalía para una denuncia formal. Sin embargo, las dos monjas no han acudido a la justicia ordinaria porque se consideran satisfechas con la condena interna de la Iglesia. Se trata del sacerdote Javier Garrido, al que aparta de sus funciones hasta que cumpla 95 años. Hace sólo 3 semanas la diócesis negó que existiera en ese momento ningún religioso suspendido ni investigado. Javier Garrido es un religioso franciscano muy conocido en el entorno católico de Pamplona por sus catequesis para adultos que han tenido un importante seguimiento. Se trataban de unos cursos de espiritualidad con tesis heterodoxas para la doctrina oficial de la diócesis. Los hechos fueron denunciados hace dos años por las víctimas a la Oficina de Prevención, aunque los abusos se produjeron hace más de una década

Hora 14 Navarra (23/11/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así, la diócesis de Pamplona y Tudela ha expresado su "solidaridad" con las víctimas de abusos cometidos por un religioso franciscano que ha sido condenado en un procedimiento canónico. El Arzobispado de Pamplona ha explicado en una nota que este miércoles se ha conocido la sentencia del Tribunal de la Rota de Madrid que condena a un religioso franciscano por el delito de falso misticismo y el delito de solicitación en confesión. El religioso ha sido condenado a la prohibición temporal, hasta que cumpla 95 años, del ejercicio del ministerio sacerdotal, excepto la celebración de la eucaristía que será en privado, sin participación de fieles.

El tribunal religioso condena al franciscano por dos casos de "falso misticismo y solicitación en confesión". Calificación interna de la denuncia de abusos que lleva prohibirle las labores de sacerdote hasta los 95. También le prohíben publicar artículos o libros y deberá abonar 30.000 euros a las victimas. Si no los tiene, tendrá que ser la orden franciscana quien los abone. Además, Garrido deberá residir de manera obligatoria en el lugar que su orden determine.

Pese a ser miembro de una orden religiosa, los franciscanos, y no sacerdote diocesano, el arzobispado muestra su solidaridad y dolor por el daño que genera y su empeño en seguir luchando contra la lacra de los abusos sexuales en la iglesia.

Procedimiento canónico, como funciona

Se trata de un procedimiento propio diferente del que pueden llevar los tribunales ordinarios con este tipo de denuncias. Un proceso en el que es el tribunal de la Rota, en Roma, quien instruye, investiga y, si procede, sanciona. Carlos Ayerra, vicario judicial, señala que "En Roma señalan, matizan si se ha hecho bien o si no se ha hecho bien, si hay que complementar o no complementa y se aplican las sanciones propias en un decreto penal administrativo".

No ha sido hasta la llegada al papado de Francisco cuando las diócesis han sido obligadas a denunciar también en la jurisdicción civil estos casos. No obstante, la nota de Arzobispado sólo apunta que a las dos religiosas se les "invitó a presentar una denuncia ante el ministerio fiscal", no que la diócesis lo haya hecho de oficio.

Procedimiento interno con medidas cautelares inmediatas: "La primera medida es apartarlo del servicio que está prestando a través de una medida cautelar". El 31 de octubre, cuando Ayerra dio estas explicaciones, también señaló que en ese momento no había ningún religioso en este tipo de situación. 23 días más tarde la diócesis comunica la condena firme del procedimiento interno al franciscano Garrido.

Se les invitó, dice la nota. En La SER hemos consultado a la fiscalía y no existe constancia de ninguna denuncia contra Javier Garrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00