Las bodegas navarras podrán reducir los excedentes de vino tras la corta vendimia de este año
El presidente del Consejo Regulador de la DO Navarra, David Palacios, ha sido reelegido como líder de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

La primera llamada del día con David Palacios, presidente de la D.O. Navarra
02:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, David Palacios, ha sido reelegido para liderar la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) durante los próximos cuatro años. La decisión ha sido adoptada en la XXXII Asamblea General de esta entidad en la que, además, se han elegido a otros miembros y cargos de su Junta Directiva tras la finalización de los respectivos mandatos. La reunión se ha celebrado en la localidad catalana de Sant Sadurní d'Anoia y en ella han participado 43 de las 55 denominaciones de origen vitivinícolas que forman parte de la conferencia española de consejos reguladores. Palacios inicia así su tercer mandato, tras ser elegido por primera vez en 2016.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
David Palacios ha estado en la primera llamada del día. Se ha referido a la situación de las bodegas navarras, que continúan con un excedente importante de litros, superior a los 85 millones. "La situación no ha variado mucho. Sí que ahora, en el segundo semestre, parece que la comercialización había mejorado un poquillo, lo que ayudará a aliviar esos excedentes. También los aliviará la vendimia, que ha sido más corta de lo esperado y los rendimientos van a ser menores". Al contrario que las bodegas vascas, las navarras no tienen ayudas públicas para gestionar estos excedentes a través de, por ejemplo la destilación. Son subvenciones que, detalla, dependen del Gobierno central y de Europa y que tenían que haber sido solicitadas por el Departamento de Desarrollo Rural ante de junio, si bien, no se hizo.
En lo que respecta a su reelección como presidente de la CECRV, Palacios ha subrayado que es una organización única porque representa a todos los territorios, "con sus diferentes personalidades, características e intereses, y esto es algo que hace músculo y nos permite trabajar en beneficio de todo el sector. Ahora, más que nunca, tenemos que estar unidos". De cara al futuro, Palacios ha señalado que existen varios retos a cumplir: "Seguir creciendo como organización porque ya somos una organización consolidada a nivel nacional. Somos una referencia cuando hablamos de vino de calidad y como representación de los territorios. Los objetivos que tenemos es, fundamentalmente, crecer en el ámbito nacional, seguir fortaleciendo nuestras relaciones con otras organizaciones sectoriales que conformamos este sector; tener mejores relaciones con el Ministerio de Agricultura y otros que nos afectan de forma directa al sector del vino; y estar atentos a todos los retos y problemáticas a los que nos enfrentamos en un futuro, no solo a nivel nacional, sino también a nivel europeo porque nuestra organización forma parte de EFOW, otra organización a nivel internacional, en la que junto con nuestros homólogos franceses, italianos y portugueses, tenemos representación en Bruselas para ser la voz del sector ante estos ataques, estas problemáticas, que vemos en el sector del vino".
Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas
De acuerdo con la información proporcionada por la entidad a través de un comunicado, CECRV es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las Denominaciones de Origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de calidad. Forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...