¿Son adecuadas las nuevas medidas de atención presencial en la Administración foral?
El vicepresidente Taberna considera que la atención presencial en Navarra es "adecuada y suficiente" y la parlamentaria de UPN, Marta Álvarez, insiste en que "no es ni adecuada ni suficiente"
Taberna y Asiáin en la entrada a la nueva Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona, abierta la pasada primavera. / Gobierno de Navarra
Pamplona
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha considerado "adecuadas y suficientes" las nuevas medidas para la atención presencial en la Administración foral, mientras que UPN le ha reprochado que dicha atención "no es ni adecuada ni suficiente". Taberna ha respondido, en el pleno del Parlamento, a una pregunta oral de UPN sobre la atención presencial que va a prestar el Gobierno de Navarra y ha puesto en valor que "la condición de cita previa ya no es indispensable y que cualquier ciudadano o ciudadana puede acudir a esas oficinas, a esos 30 registros, oficinas, sin cita previa". Ha añadido que se aprovecha el "reto digital" con cita previa, que "se mantiene como un elemento de programación". Según ha expuesto el consejero, "este inicio se va a evaluar, vamos a ver sus resultados para posteriormente hacer propuestas de mejora".
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La parlamentaria de UPN Marta Alvárez ha opinado que "la atención presencial que presta el Gobierno de Navarra y la que va a prestar, tras su anuncio de una ventana sin cita previa en los registros de oficinas y atención ciudadana, no es ni adecuada ni suficiente". "La pandemia quedó definitivamente atrás y con ello debió volver ya hace tiempo la atención presencial directa y de calidad de la que disfrutábamos los navarros antes", ha dicho, para señalar que "con este Gobierno no nos encontramos más que trabas para poder ir a una oficina de la Administración y estar con un funcionario que nos ayude".
Alvárez ha pedido al consejero que "corrijan esta situación y cambien los horarios". "Obligue a que haya atención presencial y sin cita previa en todos los departamentos y para todos los trámites", ha dicho, para pedir que se facilite "con hechos ciertos y bien pensados el acceso del ciudadano a la Administración".