Sociedad | Actualidad

Reforzar el papel de la mujer e implicar a la juventud, claves para la despoblación en Navarra

El director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno foral asegura que navarra ha sido "una comunidad que hemos aprobado una estrategias de lucha de la despoblación"

Entrevista a Jesús Mari Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra

Entrevista a Jesús Mari Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra

06:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Este fin de semana, Navarra acoge la Feria Nacional Presura 2023, que reúne a más de 50 ponentes, 80 expositores y 10.000 asistentes para abordar la lucha contra la despoblación. El lema de la feria de este año es "Amanecer Rural". Según asegura el director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra, Jesús Marí Rodríguez, en la SER, el lema ha sido elegido porque "se nota ese cambio de paradigma, donde existe calidad de vida y se ve que la gente quiere ir a vivir a los pueblos". 1 de cada 4 municipios en Navarra está afectado por la despoblación y todos ellos tienen dos cosas en común: "la falta de jóvenes, porque no ven en estos momentos que los pueblos sean un atractivo y se están yendo y, por otro lado, la falta de mujeres, la masculinización de estos municipios. Los pueblos tienen que contar con las mujeres porque es la clave de conseguir esta repoblación. Además, tenemos que atraer el talento de la gente joven a los municipios."

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de estos dos factores, Rodríguez ha insistido en el problema de la escasez de vivienda y que es una política "a largo plazo". "El acceso a la vivienda es muy complicado. Hay que hacer una política que tiene que apostar por la rehabilitación de estos espacios, pero también hay que atacar la vivienda privada centrándonos, sobre todo, en las zonas rurales.

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que su comunidad cuenta con una ley del año 2021 que "es pionera". "Una ley que es transversal para todos los departamentos del Gobierno regional y que incorpora muchas novedades, como todo lo relacionado con el impacto demográfico, que es una de las grandes novedades y la política fiscal que hemos impulsado para generar un tratamiento fiscal diferenciado para las personas que viven en las zonas afectadas por la despoblación".

Tras ellos, en otra mesa redonda se ha analizado la transformación social y la nueva ruralidad de la mano de la directora de gobierno, cambio climático, regulación y privacidad en Banco Santander, Alicia Muñoz, y la directora de Cátedra de Transformación Social Competitiva de la UCM y esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

La feria está teniendo una acogida "muy importante" en la que han asistido empresas "muy importantes del IBEX 35" y además de ser la sede, Navarra pretende "dar a conocer los actos hechos desde hace cuatro años contra la despoblación", según asegura Rodríguez. "Tenemos una inmensidad de acciones que iremos mostrando estos días y que nos permiten decir que navarra es un territorio pionero contra la lucha de la despoblación", añade. Se espera que visiten la feria entre 4.000 y 5.000 personas, que podrán asistir a 11 mesas redondas con 80 ponentes sobre temas como la cultura, los nómadas, la tecnología o el cine. Este domingo, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, cerrará la Feria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00