El Grupo de Voluntariado Urbano de Tafalla reivindica el patrimonio rural
Tras crear jardines en el casco urbano ahora recuperan elementos abandonados del término municipal y piden más recursos de las instituciones
El grupo de voluntariado urbano de Tafalla recupera el patrimonio rural
12:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
´Tafalla
Una colaboración de la asociación de jubilados de Tafalla con el "comando borraja" para crear una huerta urbana sirvió para formar el grupo de voluntariado Auzolan en la localidad. Desde entonces han pasado más de cuatro años y durante este tiempo han hecho jardines y zonas verdes en diferentes espacios deteriorados de la ciudad, ahora se han volcado en un proyecto para recuperar el patrimonio rural. Santiago Zabalza, uno de sus miembros, destaca "la importancia de concienciar a nivel de instituciones de que hay que tener más en cuneta el mantenimiento de nuestro patrimonio rural. Desgraciadamente no tenemos ese sentimiento dentro pero tenemos que inculcarlo y destinar parte de nuestros recursos a mantenerlo y no solo hablo de este proyecto nuestro, también de otros a gran escala porque si no dejaremos de tener incluso pasado".
Y eso que este proyecto "Entre refugios, corrales, fuentes y manantiales" con el que ya han recuperado casetas, abrevaderos y fuentes del término municipal se presentó a un programa de ayudas del Gobierno de Navarra y han obtenido el máximo posible, 9.000 euros, y el Ayuntamiento de Tafalla va a aportar otros 3.000 euros, sobre todo para materiales porque la mano de obra no cuenta, señala Zabalza que "en lo que llevamos de año habremos empleado unas 2.500 horas pero no sé a como se cotiza la hora de un voluntario".
El proyecto sigue adelante con otras actuaciones como una piedra de grandes dimensiones encontrada en el campo y en la que ha tallado Agustín Guillén todo el término municipal de Tafalla. La idea es colocarla en breve en la zona del Parque de Conde como mesa informativa, el escudo de Tafalla y una rosa de los vientos, de manera que se convierta en el punto 0 de todos los itinerarios que se pueden realizar en Tafalla. Y a futuro, ya apuntan otras acciones como la posible recuperación de tres antiguas caleras.