Economía y negocios | Actualidad

El comité de VW Navarra asume que la planta de baterías estará fuera de Landaben: "Es un error mayúsculo, hay malestar en general"

El presidente del Comité señala que "hay malestar con el Gobierno de Navarra, y malestar con el grupo, hay malestar también con el Gobierno central, porque llevamos mucho tiempo reclamando una mesa de trabajo"

Villar López (EFE)

Pamplona

El Comité de empresa de VW Navarra asume lo que sigue considerando un error: que la fábrica de montaje de baterías estará fuera de Landaben, a cargo de una empresa externa, Hyunday Mobis. Un error, insiste el presidente del Comité, Alfredo Morales: "Es un error y además un error mayúsculo; de cara a nuestro futuro industrial, siempre lo hemos dicho, vamos a perder en competitividad la fábrica, son números que nos ha facilitado la propia dirección de la empresa, el que la fábrica de baterías se haga fuera encarece en 300 euros el vehículo, esto es una pérdida de competitividad que de cara a nuestros adversarios es un problema".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

No hay una notificación oficial por parte del grupo alemán, pero el comité sabe que Mobis es el proveedor asignado, un proveedor que trabajaba conjuntamente con el gobierno para su implantación en Imarcoain. Así lo explica Morales, que afirma que hay malestar en el comité: "Hay malestar en general, hay malestar con el Gobierno de Navarra, y malestar con el grupo, hay malestar también con el Gobierno central, porque llevamos mucho tiempo reclamando una mesa de trabajo, que desde el año 2021 veníamos reclamando esa mesa de negociación porque bueno consideramos que entre todos nos habíamos ganado el derecho por lo menos de tener las mismas posibilidades que los demás".

Las noticias de Navarra a las 11:03

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y habla de diferencia de trato con la planta de Martorell. Morales señala que ahora el comité se centra en negociar y acordar con la dirección de la empresa un convenio colectivo que permita afrontar el bache de los dos próximos años y garantizar el empleo a partir de 2026.

En todo caso, ha insistido en que "ahora nuestro objetivo es garantizar la empleabilidad para los años 2024 y 2025 de la manera más sostenible posible", después de que este jueves se constituyera la mesa negociadora del convenio colectivo. Alfredo Morales ha explicado que en 2024 y 2025 se espera un "bache" por la reconversión de la fábrica para la producción del vehículo eléctrico, lo cual ha destacado como "positivo", y por una menor previsión de volúmenes de venta en el mercado, lo cual ha calificado como "menos positivo".

El presidente del comité ha valorado que se hayan emprendido ya las negociaciones del convenio colectivo. "Ya en 2024 hay una bajada de producción y hay que poner en marcha medidas que amortigüen el impacto. Vendrán semanas y días muy intensos para acordar lo que necesitamos", ha asegurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00