Navarra, líder en construcción sostenible y pasiva
Especial Hoy por Hoy Navarra desde la Feria Edifica, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDJHBBHKWJHIHDVJUMM67BHGGU.jpeg?auth=155018cf9b73736be337446a8a4940e9492795c962950ec81c1ee221863e3bb1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDJHBBHKWJHIHDVJUMM67BHGGU.jpeg?auth=155018cf9b73736be337446a8a4940e9492795c962950ec81c1ee221863e3bb1)
Pamplona
Navarra es líder en construcción sostenible y pasiva, de ahí que Pamplona sea el escenario elegido para acoger la feria Edifica, apunta en La SER Óscar del Río, vicepresidente del Consorcio Passivhaus. El Baluarte de Pamplona acoge la cuarta edición de la Feria Edifica, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España. La feria está organizada por el Consorcio Passivhaus, agrupación formada por más de 30 empresas del sector, y este año cuenta con la participación de 35 compañías expositoras. Además, se han organizado ocho mesas redondas con la participación de diferentes representantes del sector como empresas, asociaciones y instituciones públicas. Además, el viernes se entregarán los premios Edifica. Al acto de inauguración este miércoles han asistido la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el vicealcalde de Pamplona, Carlos Salvador, que han estado acompañados por el presidente del Consorcio Passivhaus, Manuel Medina.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
María Chivite ha señalado que "desde una mirada inexperta da la sensación de que la forma de levantar edificios no ha cambiado mucho en estos 50 años y sin embargo lo que estamos viendo en estos últimos años es que algo se está moviendo en el sector, que el sector está cambiando". "Está viviendo una revolución, que al principio tuvo quizás un carácter más interno, pero las nuevas circunstancias geoestratégicas la están haciendo cada vez más evidente para la opinión pública", ha asegurando, indicando que "esta transformación hace que un encuentro profesional como este tenga interés más allá del sector puramente profesional".
![Hoy por Hoy Navarra desde la feria Edifica: Óscar del Río, vicepresidente del Consorcio Passivhaus](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F21%2F1695284947149_1695293602_asset_still.jpeg?auth=af08e4c25b102a4a005e96ee1af64d2b2991d2cccd7c721a295d8f13db74f760&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Hoy por Hoy Navarra desde la feria Edifica: Óscar del Río, vicepresidente del Consorcio Passivhaus
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Chivite ha destacado que "una vivienda pasiva o de consumo casi nulo es mucho mejor que una vivienda convencional, es más sostenible a todos los niveles, porque tiene unos gastos de mantenimiento muchísimo menores, pero eso sí, a nadie se le escapa que esa vivienda tiene detrás una tecnología que a veces la hace encarecerse frente a una normal, así que uno de los riesgos más evidentes es que solo una parte de la población tenga acceso a este tipo de viviendas". "Por eso es fundamental la apuesta que ha hecho el Gobierno de Navarra por llevar los más altos estándares de calidad constructiva al parque público de vivienda", ha afirmado.
El vicealcalde de Pamplona, Carlos Salvador, ha señalado que "es una auténtico placer que Pamplona sea la anfitriona" de la Feria Edifica, que "va consolidándose como uno de los encuentros más importantes y una referencia entre los profesionales del sector".
![Mesa redonda en la Feria Edifica](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F21%2F1695285071346_1695295616_asset_still.jpeg?auth=4cde2eda2acfc866c759c7d3f91a7ce1798d1ed7ce23cf9ae90a44c1990e68eb&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Mesa redonda en la Feria Edifica
19:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salvador ha destacado que en el encuentro "se profundizará en todos aquellos cambios que necesita el sector para adaptarnos a una nueva realidad, que es transformar los edificios, transformar las viviendas, no solo en lugares donde habitamos sino también que contribuyan a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente".
El presidente del Consorcio Passivhaus, Manuel Medina, ha señalado que "la sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de contar con espacios más sostenibles, eficientes, confortables y saludables, y alcanzar este objetivo puede parecer complejo e incluso inalcanzable, pero en Edifica queremos reivindicar que no se trata de una utopía, que es posible construir de forma más comprometida con el medio ambiente y la salud de las personas".
Medina ha afirmado que quieren "utilizar esta edición de Edifica como altavoz para defender que sí existe otra forma de vivir y de construir" y ha asegurado que "Navarra está muy comprometida con la sostenibilidad en la construcción y su regulación en esta materia es de las más avanzadas de España".