Esparza (UPN) augura la venta de VW Navarra y Chivite le acusa de mentir
El jefe de la oposición insiste en su tesis de que la investidura de Sánchez conlleva priorizar la planta de Martorell frente a Landaben
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SN6FAANEM5AVANJ6EXT37KVJEQ.jpg?auth=846df8a65aee33787d6855616157a72339bcb75f148d1d53a1ba8885cc1a819d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El portavoz del grupo parlamentario de UPN, Javier Esparza, escucha la intervención de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite / Jesus Diges (EFE)
![El portavoz del grupo parlamentario de UPN, Javier Esparza, escucha la intervención de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite](https://cadenaser.com/resizer/v2/SN6FAANEM5AVANJ6EXT37KVJEQ.jpg?auth=846df8a65aee33787d6855616157a72339bcb75f148d1d53a1ba8885cc1a819d)
Pamplona
Para el líder de UPN, Javier Esparza, se están empleando fondos públicos en favorecer a la fábrica del grupo alemán en Martorell, (Barcelona), frente a la fábrica navarra. Según las conclusiones de esparza, que cita en todo momento las críticas lanzadas desde el comité de empresa de VW en Landaben, el futuro no es prometedor para la planta navarra. Esparza se dirigía a la presidenta Chivite: "¿sabe lo que va a ocurrir? Que los trabajadores de Volkswagen Navarra se van a ir jubilando poco a poco en una plantilla envejecida. Que no va a haber contratos de relevo; que en unos años los años la planta Navarra va a pasar cinco mil trabajadores a dos mil quinientos o tres mil que en la misma proporción se va a reducir el número de trabajadores en el parque de proveedores y que finalmente y desgraciadamente la fábrica, depende de como vayan las cosas, puede ser vendida en su integridad a Hyundai Kia.
En el primer pleno de control del Parlamento de Navarra al Gobierno de María Chivite volvió a resurgir la confrontación entre el principal partido de la oposición, UPN, y el ejecutivo foral a cuenta del futuro de la planta automovilística de Landaben y una vez que este verano ha trascendido que la firma alemana externaliza la planta de montaje de baterías para el coche eléctrico. esa fábrica de montaje de baterías la levantará otro fabricante automovilístico, Hyundai, en un emplazamiento diferente al recinto de Landaben, algo que ha molestado a los sindicatos de la planta navarra.
Para el líder de UPN, Javier Esparza, se están empleando fondos públicos en favorecer a la fábrica del grupo alemán en Martorell, (Barcelona), frente a la fábrica navarra. Según las conclusiones de esparza, que cita en todo momento las críticas lanzadas desde el comité de empresa de VW en Landaben, el futuro no es prometedor para la planta navarra. Esparza se dirigía a la presidenta Chivite: "¿Sabe lo que va a ocurrir? Que los trabajadores de Volkswagen Navarra se van a ir jubilando poco a poco en una plantilla envejecida. Que no va a haber contratos de relevo; que en unos años los años la planta Navarra va a pasar cinco mil trabajadores a dos mil quinientos o tres mil que en la misma proporción se va a reducir el número de trabajadores en el parque de proveedores y que finalmente y desgraciadamente la fábrica, depende de como vayan las cosas, puede ser vendida en su integridad a Hyundai Kia". Durante su intervención también Esparza lanzaba algunas preguntas a Chivite: "No sé por qué no se le ha exigido al Grupo Volkswagen el mismo trato para Martorell que a Landaben. Cuantos se da dinero público no sé por qué no se exige que se mantenga el empleo en Navarra. No entiendo por qué se les da 40 millones de euros al Grupo Volkswagen en Navarra de dinero de todos los navarros y no se le exige que mantenga el número de trabajadores dentro de la planta".
La teoría que volvió a esgrimir Esparza es que el Gobierno de Pedro Sánchez ya en la anterior legislatura se ha encargado de favorecer el desarrollo de la planta de Martorell con una fábrica de baterías y una inversión que triplica a la de la factoría de Landaben. Y Esparza lo atribuye al deseo de Sánchez de contentar a los grupos políticos catalanes que ahora le pueden favorecer en un nuevo proceso de investidura.
Las "mentiras" de Esparza, según Chivite
La presidenta de Navarra contestaba a Esparza acusándole de mentir en este asunto: "Me resulta difícil contestar a todas las mentiras que usted ha dicho hoy aquí. Trabaja usted claramente en el cuanto peor mejor. Yo sigo donde estaba, de presidenta y usted también donde estaba, en la oposición. Pregúntese por qué, señor Esparza"
Según María Chivite, "Volkswagen Navarra va a hacer una inversión de más de mil millones de euros para electrificar su planta, la mayor inversión de la historia de Navarra. Una gran noticia que UPN por supuesto no celebra. En este proyecto de electrificación que presenta Volkswagen no se contempla la planta de ensamblaje de baterías. Porque esto se contempla como una pieza de proveedores y este es el proyecto que nos presentó Volkswagen. Por tanto, la propuesta de una planta propia de baterías de Volkswagen ha sido una propuesta posterior que estamos trabajando Volkswagen y Gobierno de Navarra. Por supuesto al margen del proyecto de electrificación". Y Chivite se preguntaba retóricamente: "No sé si lo que usted me está planteando es que el gobierno rechace a una empresa que va a invertir 100 millones de euros y 400 puestos de trabajo solo porque a usted no le guste".
Chivite reitera que la empresa automovilística alemana cuenta con el respaldo del Gobierno foral: "Seguimos trabajando con ellos, con todas y cada una de las opciones de baterías que se nos han puesto encima de la mesa y así va a seguir siendo. Usted lo único que ha dicho aquí son mentiras. Los proveedores de Navarra están firmando sus contratos con Volkswagen y las cosas van bien, van avanzando aunque no todo está cerrado. El gobierno va a apoyar a todas y cada una de las empresas que vengan a invertir y a generar empleo en esta comunidad."
Además, Chivite ha sacado a relucir en su intervención datos del Barómetro de Electromovilidad: "Navarra es la segunda comunidad en penetración del vehículo eléctrico y la primera en el indicador de vehículo electrificado a nivel total. Algo estaremos haciendo bien a pesar de todas las catástrofes que usted anuncia, señor Esparza, y que nunca se cumplen", concluyó.