Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

El Gobierno foral todavía no tiene una estimación definitiva sobre los daños ocasionados por el pedrisco en tres municipios navarros

El consejero de Desarrollo Rural, José María Aierdi, aspira a tener la evaluación completa de los daños "en dos semanas"

La primera llamada del día con José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

La primera llamada del día con José María Aierdi, consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La granizada del pasado fin de semana ha puesto en jaque a numerosos profesionales de primer sector en Navarra, que han visto dañada parcial o totalmente sus cosechas. Las primeras estimaciones hablan de unas 3.000 hectáreas de cultivo afectadas por el pedrisco, si bien, en Agroseguro siguen recibiendo partes de daños. En la SER, la directora territorial de la zona norte de esta empresa, Mari Luz Cano, ha explicado que, hasta el martes, se han recibido un millar de partes, pero se prevé que sean más. El presidente de la asociación de regantes Ombatillo, José Manuel Jimenez, que agrupa a agricultores de las localidades afectadas, ha resaltado en la SER los daños sufridos especialmente en los viñedos porque la vendimia ha comenzado recientemente y todavía queda mucha uva por recoger: "Estuvieron los enólogos de las bodegas visitando las parcelas para hacer una evaluación y salieron muy preocupados porque [el pedrisco] ha dejado las viñas machacadas, podemos decir. Y luego, al hacer unas temperaturas altas y un grado de humedad elevado, eso provoca que un hongo que es el que hace la botritis actúe y lo poco que podía recogerse, se quede en nada".

En este contexto, el Ejecutivo foral ha anunciado que articulará una línea de ayudas. En la primera llamada del día, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, ha confirmado que solicitarán al Gobierno central la declaración de "zona gravemente afectada por una incidencia de protección civil" -lo que antes se conocía como zona catastrófica- para los municipios más afectados. "Es una declaración, por parte del Gobierno de Navarra, que nos permitirá articular ayudas para los afectados y también pedir al Estado que les incluya dentro de las zonas afectadas y de esa manera, contar también con la financiación pública del Estado". Esto permitirá, detalla, que "independientemente de que la declaración del Estado en ese mismo sentido venga más tarde, pues que se puedan hacer las actuaciones de urgencia que sean necesarias. Un camino que se haya estropeado, infraestructuras agrarias que no requieran una intervención inmediata... De esa manera se puede hacer una intervención que luego pueda contar con una financiación pública". Es un modo, en definitiva, de agilizar la articulación de ayudas.

El consejero Aierdi calcula que "en un par de semanas tendríamos que tener ya definido cuál es el volumen de afección, qué costes podríamos asumir y podría producirse ya la Orden Foral del Gobierno de Navarra".

Fitero, Cintruénigo y Corella, las más afectadas

Las localidades riberas de Fitero, Corella y Cintruénigo registraron en la madrugada del pasado domingo un episodio de intensas lluvias y granizo que ha provocado diversas afecciones, como tejados rotos o coches abollados. En las horas posteriores a la granizada, fue necesario el uso de excavadoras para limpiar las calles de estas localidades, según indicó en sus redes sociales la Policía Foral. En redes sociales han circulado imágenes de las calles cubiertas por un manto blanco y vídeos en los que se puede ver cómo las fuertes precipitaciones anegaron las calles, convirtiéndolas en ríos.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00