Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Opinión

7 años

Sobre la rebaja de condena a uno de los miembros de La Manada

7 años: La entrada de Lorente

7 años: La entrada de Lorente

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La primera sentencia, en abril de 2018, a punto de caducar la prisión provisional, les condenó por abuso sexual y no por violación. Contó con un voto particular que incluso apostaba por absolverlos. Que ella no hubiera dicho 'no' lo interpretaba ese magistrado, Ricardo González, que suponía que ella había consentido ser penetrada por cinco hombres en el trastero de un portal mientras le grababan y le sacaban fotos. Tal fue el mosqueo ciudadano que cambió la ley. Una norma que llamaron oficiosamente 'solo sí es sí'. ¿Qué supone eso? Que no oponer resistencia física, como le ocurrió a ella, no da por sentado el consentimiento.

Esa nueva norma, 7 años después de la violación, permite que uno de ellos, Ángel Boza, pase de 15 a 14 años de cárcel. Teresa Hermida, su abogada, dice que ha recibido la noticia con tristeza. Abogada de la víctima de La Manada. Así se bautizaron ellos mismos. La ola de indignación llevó a una ley que luego los magistrados interpretan que se debe rebajar algunas penas. Aunque en este caso, primero la audiencia provincial, y ahora una de las magistrada del TSJN, opinan lo contrario.

Lo importante es la víctima, pero luego está la marejada política. Hoy el gobierno foral no ha querido responder a este asunto. Sí lo hace la derecha. Por UPN, Javier Esparza, Alejandro Toquero y Cristina Ibarrola, y desde el PPN, Amelia Salanueva y Sergio Sayas. Todos critican la ley piden responsabilidades al gobierno Sánchez. Palos de la derecha que, por cierto, no respaldó el fondo de la cuestión, que solo sí sea sí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00