EH Bildu tensa la cuerda en el Parlamento de Navarra y molesta al PSN
La formación abertzale insiste en "romper amarras" con la derecha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DKPHD5HV5FWVMN23I3HWSDQFQ.jpg?auth=b8e839d375ac28b8af87de37608daf3b14afd3f79496aa7b6995281739c24a9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parlamento de Navarra / Parlamento de Navarra
![Parlamento de Navarra](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DKPHD5HV5FWVMN23I3HWSDQFQ.jpg?auth=b8e839d375ac28b8af87de37608daf3b14afd3f79496aa7b6995281739c24a9b)
Pamplona
La constitución de las comisiones parlamentarias en los primeros compases de la legislatura en el Parlamento de Navarra ha generado cierto malestar entre el PSN con relación a EH Bildu. De las 17 comisiones se han constituido 13 de ellas, de las que varias -Educación, Salud, Derechos Sociales, Cultura y Deporte, Industria y Turismo,- han quedado con presidencias en manos de UPN después de que EH Bildu votara en blanco. Además, la formación abertzale deseaba tener presencia en la Comisión de Economía y Hacienda, según ha señalado Laura Aznal, pero no hubo acuerdo con los socialistas de forma que finalmente la presidencia de esta Comisión también ha quedado en manos de UPN, lo que ha enfadado a los socialistas navarros con EH Bildu. Ramon Alzórriz decía: "Hay cuestiones como la mayoría que ha obtenido la derecha en la Comisión de Hacienda que sí podría ser relevante y nos va a obligar a afinar mucho más en las propuestas que tendremos que empezar a trabajar próximamente".
El PSN, "muy molesto" con EH Bildu
Además, EH Bildu había expresado otra condición para llegar a acuerdos con los socialistas. Tiene que ver con la pretensión de la formación abertzale de dar capacidad legislativa a una comisión sobre despoblación. Para el PSN, una cosa es constituir una comisión especial que funcione como una ponencia para atender a cuestiones especificas del Pirineo de Navarra y otra, crear una comisión legislativa con capacidad de legislar sobre la materia. El portavoz parlamentario del PSN, Ramon Alzórriz, advierte "No vamos a permitir ninguna imposición sobre una comisión legislativa de despoblación. Ya hay una comisión de cohesión territorial en este Parlamento (...) Ese es el foro donde hay que hablar y trabajar cuestiones que atañen a toda Navarra." Después del proceso de negociaciones de los últimos días, "desde luego ese no es nuestro camino; nuestro camino es el del diálogo y el acuerdo pero dentro de los cauces que hemos seguido siempre, también con EH Bildu. Si quieren imposición, no nos van a encontrar; habrá diferencias claras". Una posición que Alzórriz resumía: "Estamos muy molestos con EH Bildu y con las formas de negociar que han tenido en la pasada semana para constituir las Mesas en las diferentes comisiones".
EH Bildu insiste en apartar a UPN
La formación abertzale que dirige en la Cámara foral la que es portavoz Laura Aznal, lamentaba que sus dos propuestas en lo que tiene que ver con las comisiones parlamentarias, "no fueron aceatradas por los gruposm políticos que forman parte del Gobierno y no legamos a un acuerdo. En ese sentido, Laura Asnal ha vuelto a insistir, como lo hizo durante el debate de investidura, que hay que llegar a un "punto de inflexión": "romper amarras definitivamente con la derecha y consolidar también de forma definitiva las mayorías progresistas que hay en este Parlamento". Y añade, "cuando no se acuerda con Euskal Herria Bildu no se consiguen medidas progresistas y quien sale ganando es la derecha. Sin nosotras es imposible y lo que ha ocurrido en el caso de la conformación de las comisiones parlamentarias es un muy buen ejemplo de ello. No aceptamos lo que este gobierno denomina como un sistema poliédrico de alianzas. No puede ser una legislatura en la que los grupos del gobierno pacten con la derecha según los intereses que puedan tener".
UPN, dispuesto a acuerdos con partidos de gobierno
Las declaraciones de Aznal llamando a apartar a la derecha de cualquier acuerdo con el Gobierno foral suscitaron la reacción del portavoz de UPN, Javier Esparza. Ve a Eh Bildu "un pelín nervioso": "ya le digo yo a EH Bildu que la pasada legislatura llegamos a acuerdos y en esta legislatura también vamos a llegar a acuerdos". Esparza añade: "Sabíamos que no eran demócratas pero con afirmaciones como estas lo terminan demostrando. Yo no sé quién es EH Bildu para exigir a otra formación política que no llegue a acuerdos con un tercero. Me parece poco democrático, demuestra poco talante y deja las claras lo que son: intolerantes y sectarios".