Noches tropicales en Navarra: Goizueta bate récord con 29 grados de mínima
De las siete peores olas de calor padecidas por Navarra en los últimos 50 años, tres han ocurrido en los veranos de 2022 y 2023

La primera llamada del día con Peio Oria, delegado de AEMET en Navarra
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El pasado 23 de agosto, el termómetro de la estación manual de Pamplona marcó 40,6 grados, igualando la marca más alta registrada hasta ese momento en la capital - alcanzada en un primero momento en 2012-. Aquella misma noche, también se registró la temperatura mínima más elevada en el histórico, con 25,3 grados. De acuerdo con los registros de la AEMET, la temperatura media se ha acelerado en los últimos 5 años con 1,2 grados más cada ejercicio y el número de días en los que se han superado los 30 grados se ha multiplicado por dos. En la primera llamada del día, el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Peio Oria, ha detallado que, de las siete peores olas de calor padecidas por Navarra en el último medio siglo, tres han ocurrido entre el verano pasado y este. "El año pasado fueron dos olas de calor muy intensas, este solo ha sido una, pero batimos récord en la estación de Labrit (Pamplona)".
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Este aumento de las temperaturas tiene un impacto directo en la salud. En el ultimo episodio de altas temperaturas, entre el 15 y el 25 de agosto, 31 personas han muerto por causas relacionadas con el calor. Es lo que afirma el sistema de monitorización MoMo, que añade otros 20 fallecimientos durante este verano relacionados con el aumento de temperatura. Este sistema, el MoMo, también recoge las muertes atribuibles al frío. Han sido 26, aunque el año anterior fueron 9. Además de las temperaturas diurnas, Oria ha recalcado el efecto en la salud de las denominadas noches tropicales: "Hay un claro aumento en las temperaturas mínimas nocturnas, especialmente en la Ribera, en el caso de Navarra. Cada año se van registrando más noches tropicales e, incluso, este año ha habido bastantes estaciones que durante al menos un día registraron más de 25 grados. En concreto, en la de Goizueta, en la zona cantábrica, el día 24 de agosto fueron 29 grados. Esta es la temperatura mínima más alta alcanzada en Navarra. El número de noches tropicales es otro de los grandes indicadores del cambio climático".
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto a las precipitaciones, todavía es reciente el recuerdo de la DANA, que ha provocado graves daños en otras zonas de España, como en Aldea de Fresno. En la Comunidad foral no se registraron incidencias graves, si bien se batieron algunos récords. La capital llegó a registrar más de 145 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas. A este respecto, Oria ha señalado que "están aumentando las precipitaciones máximas, especialmente en escalas de tiempo muy cortas, en pocos minutos, en diez, veinte o treinta minutos. Cada vez tenemos más registros con precipitaciones mayores de agua en esos periodos, pero también a escala diaria. En los últimos años hemos sufrido grandes episodios de inundaciones en Navarra, y si luego vas a los datos de las estaciones meteorológicas, ves que cada vez esas sumas de precipitaciones a nivel diario se están extremando".
La previsión es que este tipo de fenómenos meteorológicos se produzcan cada vez con mayor frecuencia.