Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

Niños ucranianos en Pamplona: "La guerra va a terminar y os invitaremos a un concierto en nuestro país"

Los niños y niñas ucranianos que ofrecerán los conciertos solidarios en Pamplona y Tudela ya han llegado a la ciudad para empezar los ensayos

El grupo de niñas y niños ucranianos, con sus profesoras, que ofrecerán la semana que viene dos conciertos en Pamplona y uno en Tudela para recaudar fondos para su país.

El grupo de niñas y niños ucranianos, con sus profesoras, que ofrecerán la semana que viene dos conciertos en Pamplona y uno en Tudela para recaudar fondos para su país.

Pamplona

"Un viaje de Navarra a Ucrania" es el nombre de los conciertos que la semana que viene ofrecerá el grupo de alumnos del Liceo español en Leópolis. Alumnos que llegaron ayer a Pamplona para continuar con los ensayos y también conocer la zona de la comunidad foral. Grupo compuesto por 7 alumnos: una cantante, un pianista, un acordeonista, saxofonista, dos violinistas y una flautista, acompañados de dos profesoras que han hecho especial hincapié en lo felices que se sentían al llegar a Pamplona y "coger un poco de aire fresco, después de lo que se vive en Ucrania". Los conciertos serán el día 21 de agosto en el Refectorio de la Catedral de Pamplona, el 22 en la escuela Ciudad de la Música de Pamplona -ambos a las 19:30- y el día 24 en Tudela en la Iglesia El Carmen a las 20:00.

Hora 14 Navarra (18/08/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una iniciativa que nace de la mano del Clúster SOS Ucrania y ASVONA, con la colaboración de otros grupos como la Federación Navarra de Coros. Conciertos que cuentan las profesoras, con ayuda de las traductoras ya que hablan en ucraniano, "les hacen especial ilusión porque es un cambio de realidad muy grande", una de las mayores sorpresas que se llevaron a su llegada fue el poder ver "unas caras felices y despreocupadas y el cielo azul", confiesan. Unos alumnos que han tenido que ser seleccionados de los 250 chicos y chicas que estudian y viven ahora en el Liceo. Escuela que, ahora, también es residencia para ellos como refugiados. Unos estudiantes que además de estudios ordinarios de E.S.O y Bachiller, tienen una especialización musical que al finalizar les permite acudir a los conservatorios del país. Entre risas, uno de ellos, Philipp, se quejaba del poco tiempo libre que tienen ya que además del estudio, dedican alrededor de cinco horas diarias a la música. "Lo más importante para hacer música es saber meditar para guardar los nervios", asegura el alumno. Un grupo de alumnos que quieren además de mostrar su talento, usar esas destrezas musicales para recaudar fondos para ayudar a su país. Una decisión la de venir a España muy meditada, ya que confiesan: "Los primeros días de la guerra estábamos en shock, pero no podíamos relajarnos y abandonar nuestro país".

Rutina musical y de estudio, dicen las profesoras, "totalmente normal, tan solo se diferencia en el sonido de las sirenas. Cuando esto ocurre, dejamos de hacer todo y nos protegemos en los refugios". Antes del comienzo de la guerra, el colegio albergaba 400 estudiantes, muchos de ellos se encuentran ahora en ciudades extranjeras para protegerse de la guerra.

Aseguran que la llegada a Pamplona ha sido muy cálida: "Siempre es una incertidumbre cuando vas a otro país, pero desde la bajada del avión solo hemos visto caras sonrientes acogiéndonos". Un viaje que aseguran servirá para cargar energías y poder seguir haciendo su labor en Ucrania: "Tienen que volver y tendrán que adaptarse a la situación de nuevo".

SER Deportivos Navarra (18/08/2023)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Agradecidos por la invitación, aseguran que "cuando termine la guerra la gente de Navarra podrá ir a verlos a un concierto a su país". Sensación de felicidad, pero también de asombro, ya que nunca pensaron que a través de la música pudieran salir de su país. Una disciplina que les ayuda a canalizar las emociones, en este momento las causadas por la guerra, actúa como resguardo y la practican "desde y para el corazón".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00