Se estabiliza la venta de test Covid en Navarra
La venta de tests de Covid en Navarra baja tras el aumento que se dio en San Fermín, cuando se llegaron a vender más de 2.000 pruebas diarias
Pamplona
La venta de tests de Covid en Navarra baja tras el aumento que se dio en San Fermín, cuando se llegaron a vender más de 2.000 pruebas diarias a partir del 11 de julio. Desde la principal distribuidora de medicamentos en Navarra, Nafarco, confirman que hubo un gran aumento de la venta de tests de Covid durante las fiestas en la capital navarra, pero que ya se está estabilizando. Javier Orduna es el responsable de compras en Nafarco: "A partir de mediados de San Fermín, hacia el día 11, se empezó a disparar la venta y sí que se aumentó de 200 unidades que se vendían a aproximadamente unas 2.000 diarias". Se mantuvo así de alta durante la segunda mitad de Sanfermines y la semana siguiente pero ya en agosto ha vuelto a bajar a pesar de las fiestas de Tudela y Estella.
"Ahora, aunque sigue más alta que antes de San Fermín, parece que se está normalizando. No sé si todavía se mantendrá un poco alta por las fiestas de los pueblos pero la tendencia es a la normalización", apunta Orduna, que asegura que en ningún momento ha habido desabastecimiento y lo confirma Alberto Montilla, presidente del Colegio de Farmacéuticos en Navarra: "En ningún momento ha habido falta de tests; es más, Nafarco creo que tiene cuatro tipos distintos de pruebas, pero ha sido algo muy puntual que ha durado muy poco y que lógicamente, como vemos ya en los números". Sólo hubo desabastecimiento durante alguna hora concreta en San Fermín
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tampoco hay desabastecimiento en el resto de medicamentos en Navarra. Sólo faltan algunos que además cuentan con un sustituto en el mercado. En abril desde el sector farmacéutico se apuntaba a que faltaban unos 400 medicamentos, que suponían el 2% del total en el mercado navarro. Ahora esa cifra ha bajado, según Javier Orduna, que es el responsable de compras en Nafarco, la principal distribuidora de medicamento en la comunidad foral: "Aunque sí que sigue habiendo puntualmente muchas referencias que rompen esta tendencia aunque luego se recuperan. Pero sí que es verdad que son productos que como están muy diversificados en distintos laboratorios al final lo que ocurre es que no hay desabastecimiento de cara al paciente, puesto que no sufre esa falta puntual".
De todos modos sí prestan atención al paracetamol líquido, el efervescente que se vende en sobre, del que hay stock pero del que los proveedores indican que hay dificultades para entregarlo. Alberto Montilla es el presidente del Colegio de Farmacéuticos en Navarra. "Llevamos mucho tiempo con problemas con el paracetamol de sobre, no el de comprimidos. Lo que pasa es que en un momento dado lo que nos está llegando es el paracetamol en menos cantidades, sobre todo en estos momentos lo que existe es la falta de un producto muy demandado que tiene 40 comprimidos pero no está sirviendo y nos llega el de 20". Dice Montilla que la falta de medicamentos ha llegado para quedarse y que debe ser el Ministerio de Sanidad quien le ponga solución.