Política | Actualidad

María Chivite (PSN) cierra el acuerdo para su segunda investidura como presidenta del Gobierno de Navarra

Geroa Bai volverá a tener 4 departamentos mientras que PSN gestionará 8 y Contigo dirigirá Vivienda

Pamplona

Los representantes de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han alcanzado este lunes un acuerdo sobre la formación de Gobierno en Navarra para que la socialista María Chivite vuelva a ser presidenta de la Comunidad foral. El acuerdo ha sido alcanzado tras una reunión que se ha prolongado durante aproximadamente cinco horas en el Parlamento de Navarra. En el encuentro, Geroa Bai ha presentado una contrapropuesta a la última oferta del PSN y finalmente, tras varias horas de negociaciones, los tres grupos han alcanzado el acuerdo.

Hora 14 Navarra (07/08/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin suman 21 de los 50 escaños del Parlamento de Navarra, por lo que aún sería necesaria al menos la abstención de EH Bildu.

Con el acuerdo alcanzado entre los tres grupos, el Gobierno de Navarra tendría 13 departamentos, los mismos que los últimos cuatro años, y con un reparto entre las tres fuerzas igual en cuanto al número de carteras. En concreto, los socialistas gestionarían ocho departamentos, Geroa Bai asumiría cuatro y Contigo-Zurekin, uno.

Las negociaciones entre las tres fuerzas se han alargado durante más de dos meses y se han vivido momentos de tensión especialmente entre PSN y Geroa Bai, hasta el punto de que la coalición abertzale llegó a afirmar que una de las propuestas de los socialistas era una invitación a que abandonaran el Gobierno.

Los socialistas habían planteado inicialmente que Geroa Bai gestionara tres departamentos, uno menos que en la última legislatura, argumentando que en las elecciones forales vieron reducida su representación en el Parlamento foral, pasando de nueve a siete escaños.

Geroa Bai expresó su protesta por el planteamiento de los socialistas, que finalmente, la semana pasada, trasladaron una nueva propuesta elevando a cuatro las carteras que gestionaría la coalición abertzale.

No obstante, aún ha sido necesaria una reunión de cinco horas este lunes, en la que Geroa Bai ha introducido algunas nuevas propuestas, como mecanismos de control en el cumplimiento del acuerdo programático, para que finalmente haya habido pacto.

A partir de ahora, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde (Geroa Bai), debe celebrar una ronda de consultas con todos los grupos representados en el Parlamento foral para confirmar que Chivite cuenta con apoyos para ir a una investidura. En ese caso, se convocaría el pleno del Legislativo y Chivite sería investida en primera votación si consigue la mayoría absoluta o en segunda, con mayoría simple. Posteriormente, tendría lugar su toma de posesión como presidenta. Este proceso podría desarrollarse entre esta semana y la siguiente.

En todo caso, el proceso de investidura debería culminar antes del 28 de agosto, fecha límite para la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Reacciones

El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha afirmado que el acuerdo alcanzado este lunes con Geroa Bai y Contigo-Zurekin es el que "necesitaban los navarros y las navarras para darle a su tierra un gobierno progresista liderado por María Chivite, que frene las políticas de la derecha y la ultraderecha".

En declaraciones a los medios, después de cinco horas de reunión con las otras dos formaciones en el Parlamento de Navarra, Alzórriz, se ha mostrado este lunes "muy satisfecho" del acuerdo con el que Chivite está "a las puertas de ser la primera presidenta de Navarra que repita esa Presidencia y que dé un futuro de protección y progreso a nuestra tierra".

La líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha expresado este lunes su "enorme satisfacción" por el acuerdo alcanzado con PSN y Contigo-Zurekin para la formación de Gobierno en Navarra tras unas negociaciones "duras".

Barkos ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento de Navarra, que "volvemos a tener en Navarra, por tercera legislatura consecutiva, un Gobierno progresista y plural que mira al conjunto de la sociedad navarra, y todo lo trabajado hasta aquí sigue siendo motivo de satisfacción por el punto de llegada".

La portavoz de Contigo-Zurekin, Begoña Alfaro, ha asegurado este lunes que su formación tiene "un grado de satisfacción alto" tras el acuerdo alcanzado con PSN y Geroa Bai para la formación de Gobierno en Navarra, señalando que es "un acuerdo que responde a las demandas de la ciudadanía navarra que tuvieron reflejo en las urnas el pasado 28 de mayo".

Alfaro ha asegurado, en declaraciones a los medios en el Parlamento de Navarra, que es "un acuerdo que integra propuestas políticas de calado en el que también se ha hablado de estructuras, se ha hablado de contenidos y, más allá del cansancio propio de estas horas -tras cinco horas de negociación-, estamos con muchísima alegría e ilusión".

Los plazos y el funcionamiento del Pleno de Investidura

Ahora, el presidente de la Cámara, Unai Hualde, activará una ronda de contactos que se cerraría con la convocatoria de la sesión de investidura para tres días después.

La sesión de investidura comienza con la comunicación de la propuesta por el presidente. A continuación el candidato o candidata expone sin ninguna limitación de tiempo su programa político. Cada grupo parlamentario, de mayor a menor, puede intervenir por 30 minutos; el Grupo Mixto, que es el último en intervenir, puede distribuir su tiempo entre sus miembros.

El candidato puede contestar a los grupos las veces que desee, en forma individual o globalmente, generando el correspondiente derecho de réplica de los grupos por el tiempo que determine la Presidencia de la Cámara.

La votación, secreta mediante papeletas, se lleva a efecto a la hora previamente fijada por la Presidencia. Si el candidato obtiene mayoría absoluta se entiende otorgada la confianza; en caso contrario se celebra una segunda votación veinticuatro horas después, en este caso la confianza sólo requiere mayoría simple.

Otorgada la confianza, el presidente del Parlamento lo comunica al Rey para que proceda al nombramiento como Presidente del Gobierno de Navarra mediante Real Decreto que se publica en el BOE y en el BON; dentro de los 10 días naturales siguientes a esta última publicación el presidente electo toma posesión de su cargo prestando juramento o promesa ante el presidente del Parlamento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00