Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Rubén Belzunegui (CCOO): "No es cierto que no haya camareros en Navarra"

El sindicato presenta la radiografía del sector de la hostelería y el turismo con condiciones laborales "poco atractivas"

Rubén Belzunegui, Federación de Servicios de CCOO en Navarra

Rubén Belzunegui, Federación de Servicios de CCOO en Navarra

02:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Después de unos Sanfermines y una primera parte del verano marcada por una importante actividad turística y de la hostelería, según han admitido las propias organizaciones empresariales del sector, el sindicato Comisiones Obreras presentará esta mañana un informe sobre la situación laboral de este sector. En La Primera llamada del día, en Hoy por Hoy Pamplona, Rubén Belzunegui, secretario de la Federación de Servicios de CCOO, explica que este informe "pretende aportar una radiografía en un sector que sí que está en crecimiento, porque ya es un sector donde trabajan más de 20.000 personas.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Es muy importante para el motor económico de esta sociedad. Y "admite que las conclusiones de este informe no son tan positivas como señalan las organizaciones empresariales. "Es un sector muy feminizado donde un 72% de las personas trabajadoras son mujeres en la Comunidad con más porcentaje de mujeres, pero al ser un sector muy heterogéneo, con distintas formas de alojamiento, están sometidos a una demanda irregular y esto provoca que el sector tenga altos índices de temporalidad, de parcialidad, más de un 40%, mucha rotación de personal y en consecuencia, muy precarizado y con unas condiciones de trabajar poco atractivas y poco profesionalizadas".

Las noticias de Navarra a las 07:50

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Preguntado por las habituales quejas de las patronales del sector que lamentan la ausencia de profesionales de hostelería y las dificultades para encontrar trabajadores formados, Belzunegui replica que "no es cierto que no haya camareros, lo que creemos es que no hay condiciones de trabajo que hagan que el sector de la hostelería sea atractivo. Es un sector que está sometió una demanda irregular y provoca unas condicionantes de temporalidad, de parcialidad y si a esto le añades que además en Navarra tenemos un tejido industrial muy potente, con mejores salarios, con mejores condiciones laborales en jornadas, permisos, descansos, pues esto provoca que la hostelería se convierta en un sector poco atractivo, un sector de paso. Motivos por los que apela a "que las patronales entiendan un poco nuestras propuestas para hacer un sector más atractivo; esto pasa pues porque se mejoren los salarios, y se mejoren las condiciones de trabajo y dar más formación para tener un sector más profesionalizado".

CCOO destaca que el precio de una habitación hotelera ha aumentado en Navarra un 36% en dos años

El sindicato CCOO ha destacado que el precio de una habitación hotelera ha aumentado en Navarra un 36% en dos años y además ya son 3.308 las personas que trabajan en el sector de establecimientos turísticos en la Comunidad foral. Datos del informe 'Análisis económico del turismo y la hostelería en Navarra', que utiliza datos de enero a mayo, para desgranar las principales cifras de este sector.

La Federación de Servicios de CCOO ha asegurado que la reforma laboral esté teniendo "un impacto positivo e inmediato en el sector"."Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, la contratación indefinida sigue creciendo en Navarra", ha afirmado. El sindicato ha añadido que "es destacable que por primera vez estos cambios de fondo se han hecho compatibles con la creación de empleo, el crecimiento económico y la pérdida de peso de la temporalidad".

En este sentido, CCOO ha señalado que, "si en junio de 2018 el 93% de los contratos que se firmaron fueron temporales, hoy el 35% de los contratos son indefinidos". "Ello supone un salto cualitativo importante en el sector de la hostelería, tradicionalmente un espacio más precario que otros ámbitos", ha explicado el sindicato.

Por otro lado, tal y como se indica en el informe, la tarifa media de los 284 hoteles existentes en Navarra se ha incrementado en dos años un 36% y un 10% en los últimos doce meses. "En mayo de 2023 la tarifa media de una habitación de hotel en Navarra era de 79,37 euros. En 2022 fue de 71,86 euros", recoge.

"En Navarra, si sumamos los hoteles, los campings, apartamentos, albergues y alojamientos rurales hay en total 1.928 establecimientos, con una capacidad de 38.825 plazas. Además es preciso tener en cuenta que en el conjunto del sector de establecimientos turísticos trabajan 3.308 personas", añade.

El informe de CCOO señala que en Navarra ha crecido el número de visitantes en 37.461 personas (+11,08%) mientras que en el conjunto de España ha crecido un 16,7%. "En los cinco primeros meses de 2023 llegaron a Navarra 375.646 turistas. Del total de personas que visitaron Navarra durante ese periodo, el 73% eran residentes en España y el 27% eran de origen extranjero", explica.

Por último la Federación de Servicios de CCOO ha querido analizar en este informe la participación de las empresas hosteleras en la formación bonificada. "En el caso de Navarra, únicamente 411 empresas utilizan una formación que es básica para la formación de trabajadores y trabajadoras. Es decir que existe un derecho a la formación que en este sector no se está utilizando", advierte.

En este sentido, CCOO propone la constitución del 'Foro por la hostelería de calidad' para abordar los problemas específicos de este sector, "teniendo en cuenta su feminización y su alta precariedad". "Abordar la lucha contra el fraude laboral, la economía en B en el sector, las jornadas parciales ficticias, la formación y la demanda de empleo resulta crucial para mejorar un sector que ya da trabajo a casi 20.000 personas", ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00