La tasa de paro juvenil sube en Navarra al 29,9% mientras que baja en el resto de España
La tasa de paro entre los menores de 25 años se sitúa en Navarra en el segundo trimestre del año en el 29,9%, más de 4 puntos superior a la del trimestre anterior

La tasa de paro juvenil sube en Navarra al 29,9% mientras que baja en el resto de España / LEON NEAL

Pamplona
La tasa de paro entre los menores de 25 años se ha situado en Navarra en el segundo trimestre del año en el 29,9%, más de cuatro superior a la del trimestre anterior, mientras que en el conjunto del país ha bajado dos puntos y queda en el 27,9%, la tasa más baja desde hace quince años. El número total de jóvenes desempleados ha bajado a 467.600 personas, 7.000 menos respecto al trimestre anterior, un descenso que se ha producido en la franja de edad de 20 a 24 años y entre mujeres. En concreto, en el segundo trimestre había 12.300 mujeres menos desempleadas de 20 a 24 años, mientras que en la misma franja de edad había 4.700 hombres más en paro. De esta forma el paro total entre los jóvenes de 20 a 24 años ha bajado a 345.500 personas, 7.700 menos que en el trimestre anterior, mientras que entre los jóvenes de 16 a 19 años el paro ha aumentado en 700 personas, hasta un total de 122.100.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Por comunidades autónomas, las menores tasas de paro juvenil se registraron en Cataluña (19,15 %) y Baleares (19,40 %), mientras que las mayores estuvieron en Andalucía (38,91 %) y Extremadura (36,30 %), por detrás de la ciudad autónoma de Ceuta (51,23 %). La siguiente tabla muestra la evolución trimestral de la tasa de paro juvenil (menores de 25 años) por comunidades autónomas.
El empleo crece en Navarra un 3,98% en el segundo trimestre
La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año refleja un aumento de la ocupación en Navarra del 3,98%, el tercer aumento del empleo en términos relativos más importante del conjunto de las comunidades autónomas, por detrás de Baleares (20,31%) y Asturias (4,57%), y un punto por encima de la media nacional. Otros datos de la EPA conocida hoy reflejan que en el último año todas las comunidades han incrementa su ocupación, de media un 2,8% aunque Navarra ha quedado en el 1,25%.
Las noticias de Navarra a las 11:03
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Navarra cuenta al cierre del segundo trimestre del año con una población activa de 324.700 personas, un 0,18% más que en el primer trimestre, de las que 296.200 están ocupadas, un 3,98% más, y 28.500 paradas, un 27,39% menos que en el trimestre precedente. El paro bajó en 10.800 personas en el segundo trimestre del año en Navarra, lo que supone un 27,39% menos que en el trimestre anterior, y el total de desempleados en la Comunidad foral se sitúa en 28.500, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Respecto al mismo trimestre del año pasado, el paro ha subido en 500 personas, el 1,67%.
A nivel nacional, el paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior, mientras que se crearon 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas. Según la EPA, el número de desempleados en la Comunidad foral es de 28.500 y la tasa de paro es del 8,79%. Un total de 13.600 son hombres, con una tasa del 7,97%, y 14.900 mujeres, con una tasa del 9,71%. El número de ocupados en Navarra es de 296.200 personas (157.300 hombres y 138.900 mujeres), un 11,3% más que el trimestre anterior, y la tasa de actividad se sitúa en 58,84%, que es del 63,02% en el caso de los hombres y del 54,81% en el de las mujeres.