Elecciones 23 de julio

Sociedad | Actualidad

Elecciones generales en clave navarra: 5 diputados y 4 senadores

Jornada electoral que se prevé muy calurosa, con alerta naranja en la Ribera del Ebro, donde se alcanzarán los 39 grados

Elecciones generales en clave navarra: 5 diputados y 4 senadores / FERNANDO VILLAR (EFE)

Elecciones generales en clave navarra: 5 diputados y 4 senadores

Pamplona

La participación en las elecciones generales de este domingo en Navarra a las 18 horas se sitúa en el 51,72%, un 4,74% menos que en los comicios de noviembre de 2019, según el segundo avance de participación ofrecido por el Ministerio del Interior.

Los datos se corresponden con el 97,69% de las mesas de la Comunidad foral.

En el conjunto nacional, la participación a las 18 horas es del 53,11%, lo que supone un 3,74% menos que en noviembre de 2019, con el 98,82% de las mesas.

La participación en las elecciones generales de este domingo en Navarra a las 14 horas se situaba en el 41,27%, un 1,89% más que en los comicios de noviembre de 2019, según el primer avance de participación ofrecido por el Ministerio del Interior. Los datos se corresponden con el 97,69% de las mesas de la Comunidad foral. En el conjunto nacional, la participación a las 14 horas es del 40,46%, lo que supone un 2,54% más que en noviembre de 2019, con el 98,32% de las mesas.

La jornada electoral ha comenzado a las nueve de la mañana con la apertura de los colegios, en los que la ciudadanía podrá elegir este 23 de julio en Navarra a cinco diputados y cuatro senadores. En una jornada que se prevé muy calurosa, con alerta naranja en la Ribera del Ebro, donde se alcanzarán los 39 grados, y amarilla en el centro de la Comunidad Foral, con temperaturas superiores a los 36 grados, las votaciones se llevarán a cabo hasta las ocho de la tarde en 362 locales electorales, con un total de 997 mesas.

Para estas elecciones se han impreso 6,9 millones de papeletas para las 12 candidaturas al Congreso y 10 al Senado. Al Congreso se presentan las candidaturas de EH Bildu, Frente Obrero, PSN-PSOE, Geroa Bai, UPN, PP, PCTE, Recortes Cero, Pacma, Vox, Sumar Navarra y M+J. Al Senado se han presentado las de EH Bildu, PSN-PSOE, Geroa Bai, UPN, PP, PCTE, Recortes Cero, Pacma, Sumar Navarra y M+J.

A estas elecciones están llamadas a votar 519.898 personas en Navarra, de las que 489.996 son electores que residen en España y 29.902 son residentes en el extranjero, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Respecto al voto por correo, cuya solicitud se ha triplicado respecto a las elecciones de mayo, finalmente Correos ha comunicado que ha admitido 44.908 votos de electores de Navarra. Además, se han recogido y gestionado 22 peticiones del "kit braille" para el voto por parte de personas con discapacidad visual, 11 de ellas en Pamplona.

En el dispositivo de transmisión de datos, habrá un total de 714 representantes de la Administración General del Estado, de los cuales 201 cubrirán las 279 mesas instaladas en Pamplona. Los 513 restantes informarán de las 718 mesas instaladas en el resto de Navarra. Se emplearán un total de 321 dispositivos electrónicos entre tablets y móviles para la transmisión de la información a los centros de recepción de datos.

Además, durante toda la jornada electoral, en la sede de la Delegación del Gobierno habrá personal habilitado para solucionar cualquier incidencia que pueda surgir con los representantes de los ayuntamientos, la constitución de las mesas o el material, en colaboración con las juntas electorales. Estas elecciones generales, convocadas en unas fechas tan atípicas, coinciden con las fiestas patronales de numerosas localidades navarras, como las de Viana, Irurzun, San Adrián o Pueyo.

Para garantizar la seguridad de la jornada electoral, estarán desplegados cerca de 1.400 agentes de los diferentes cuerpos policiales que operan en Navarra. En concreto, la Policía Nacional aportará 250 efectivos; Guardia Civil, 654; Policía Foral, 230; y Policía Municipal de Pamplona, otros 170. A ellos se unen efectivos de las policías locales del resto de los municipios navarros, en torno a 70 agentes. Los cuerpos policiales trabajarán para garantizar que los 362 colegios electorales habilitados puedan abrir puntualmente sus puertas y para que la jornada de votaciones, de 9,00 a 20,00 horas, transcurra con normalidad.

La Junta Electoral Central permitió excusarse si con anterioridad a la convocatoria se había contratado un viaje vacacional y numerosas personas elegidas como presidentes o vocales han presentado alegaciones, muchas con éxito. Solo en Madrid, por ejemplo, se han registrado 12.720 excusas, casi 3.000 más que en los comicios de mayo, y 10.200 han sido estimadas, según ha informado el Ayuntamiento de la capital. Otros consistorios, como Pamplona, se vieron obligados a repetir los sorteos para ocupar las vacantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00