La hostelería navarra se prepara para los Sanfermines 2023
El secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Nacho Calvo, reconoce que es una "buena noticia" que no haya novedades este año

La primera llamada del día con Nacho Calvo, secretario general de Hostelería y Turismo
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona se ha reunido con las asociaciones de hostelería para ultimar los detalles de los preparativos de las fiestas de San Fermín. Desde el consistorio se les ha solicitado que tengan un especial cuidado en el cumplimiento de los horarios y de la normativa del ruido. En respuesta, este jueves en la primera llamada del día, el secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Nacho Calvo, ha aseverado que se trabaja por cumplirlo. Calvo ha asegurado que "afortunadamente cada vez hay menos incumplimientos. Teniendo en cuenta, y esto hay que tenerlo claro, que estamos en Sanfermines, que el ruido en la calle es una evidencia. Es decir, no viene provocado por la hostelería, sino por el maremagnun de gente que tenemos, las txarangas y demás porque estamos en fiestas. Es inevitable. Lo que se pretende es que no emita desde los bares hacia la calle, que esté más controlado. Sobre todo, y lógicamente, en horario nocturno, que sea compatible la fiesta con el descanso lo máximo posible. Cosa que sabemos todos que es complicado".
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Por su parte, no han trasladado ninguna petición especial al consistorio pamplonés. "Había un pequeño inconveniente con el acceso a la distribución todos los días y con la negociación parece que se ha solucionado. El horario es más o menos similar al de años anteriores. La eliminación de ciertas terrazas también. En fin, que se mantengan las condiciones similares". Esta ausencia de novedades es positiva, insiste Calvo. Ha subrayado que el hecho de que no haya cambios de cara a estas fiestas, sobre todo después de la pandemia, es "una buena noticia". Las previsiones para estos días son similares a las del año pasado. "Que no haya novedades en hostelería después de la pandemia, que existan certidumbres, certezas, es algo agradable. Que las previsiones sean similares a las del año pasado para nosotros es una buena noticia. Que previsiblemente vayan a ser tranquilos y agradables es lo que más te puede agradar, sobre todo, insisto, viendo los años anteriores en los que no hubo San Fermín por la pandemia", ha expresado.
No habrá huelga
El preacuerdo de convenio colectivo firmado entre los sindicatos del sector de hostelería y la patronal ha permitido desconvocar la huelga prevista para los días 1 y 7 de julio. Este texto contempla un incremento salarial inmediato de más de 120 euros al mes, además de un sistema de fichaje digital para acabar con las horas extras no remuneradas, entre otras mejoras. En materia salarial, el preacuerdo fija un incremento del 4% para el año 2022; del 4% para 2023; del 3% para 2024 y 3% para el año 2025, según ha explicado UGT. En el supuesto de que la suma del IPC real de estos cuatro años supere esta subida total del 14%, se revisará hasta poder alcanzar un incremento del 17%. Asimismo, las personas trabajadoras del sector recibirán un abono de más de 1.000 euros en compensación de atrasos. Los sindicatos ELA y LAB han rechazado el acuerdo.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...