El Gobierno de Navarra estudia recurrir la sentencia del TSJN sobre la educación segregada
Tras conocer que el Tribunal Constitucional avala la postura del ejecutivo, van a elevar un recurso contra la sentencia del TSJN que les obliga a seguir financiando a los centros que segregan por sexo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25FDFHFJ35GWLDJX6NYXASV4RM.jpg?auth=15467d0a4e051327d75f0b793e5709ed788fec23eac4599f7768318c00ec3fd9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Javier Remírez, portavoz del Gobierno de Navarra
![Javier Remírez, portavoz del Gobierno de Navarra](https://cadenaser.com/resizer/v2/25FDFHFJ35GWLDJX6NYXASV4RM.jpg?auth=15467d0a4e051327d75f0b793e5709ed788fec23eac4599f7768318c00ec3fd9)
Pamplona
El Gobierno de Navarra se “replantea” la situación y estudia elevar un recurso ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que obliga al ejecutivo a seguir financiando al colegio Miravalles-El Redín a pesar de que mantenga la segregación y separe a chicos de chicas en las aulas de Bachillerato. Al conocer esta sentencia el Gobierno de Navarra expresó que no tenía intención de recurrir, pero una semana después se hizo pública otra sentencia previa del Tribunal Constitucional en la que se daba la razón al ejecutivo foral.
Ahora, con la sentencia del Constitucional, el portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha indicado que “cambia el contexto” y están “estudiando los hechos” para presentar un recurso. Considera que tanto la normativa estatal como la foral, además de la recientemente conocida sentencia del Tribunal Constitucional, avalan las decisiones del departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Añade que “tenemos un camino jurídico que ampara las decisiones del ejecutivo” no obstante, van a utilizar los instrumentos “de estado de derecho” y van a elevar un recurso para que la misma sala tome una decisión que “acataremos” ha concluido.
Sentencia del TSJN
Fueron las asociaciones de padres y madres de Miravalles y de El Redín y la entidad Fomento de Centros de Enseñanza las que pusieron un recurso ante el TSJN para que éste suspendiese la decisión del departamento de Educación de extinguir el concierto educativo de Bachillerato por mantener la educación diferenciada.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra determinó la suspensión “cautelar” al considerar entre otras cosas que las consecuencias de la extinción del concierto “se reputan cuantitativa y cualitativamente muy relevantes y de muy difícil o imposible reversión o reparación una vez ejecutadas”.
Sentencia del Tribunal Constitucional
El pasado 18 de noviembre, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra envió una duda al Tribunal Constitucional para determinar si la medida de eliminar la financiación a los colegios que segregan por sexo era o no constitucional. El Tribunal Constitucional envió la respuesta dos semanas antes de que el TSJN decidiese suspender cautelarmente la retirada del concierto y en esa respuesta del Constitucional se decía que no existía “inconstitucionalidad” en la decisión del Gobierno de Navarra.