Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad | Actualidad

Se consolida una percepción "positiva" de los Servicios Públicos en Navarra a pesar de la caída en el sistema sanitario

Salud, Economía y Hacienda y Transporte bajan sus notas en el último Informe del Observatorio de la Realidad Social

Una trabajadora sanitaria / Eduardo Sanz - Europa Press (EUROPA PRESS)

Una trabajadora sanitaria

Pamplona

El Observatorio de la Realidad Social de Navarra ha elaborado, por tercer año consecutivo, un estudio que refleja la percepción que los navarros y navarras tienen de los Servicios Públicos de la Comunidad Foral. El resultado de estas encuestas evidencia que los Servicios Públicos "se perciben de manera general positivamente, con un 71,4% de personas que así lo piensan" frente al 67,5% de 2022 y el 57% de 2021. Para el director general del Observatorio, Txema García de Eulate, se trata de un resultado "alto, creciente y consolidado". Existe una "mejora o estabilización evidente en casi todos los servicios" pero hay algunos como la salud que se posicionan en el lado contrario como "protagonista negativo".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Según García de Eulate, el contexto influye y la pandemia "aunque ya se da por superada" sigue teniendo su reflejo en la valoración del funcionamiento de los centros de salud. También entra en juego una realidad "sociodemocrática que tensiona el sistema". Salud y concretamente los centros de salud son el servicio que más puntos ha perdido, pero también pierde Economía y Hacienda y Transporte.

Hoy por Hoy Navarra (26/06/2023)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El informe apunta a que Economía y Hacienda "es el servicio recaudador" y generalmente "no suele ser un escenario con excesivo afecto por parte de la ciudadanía". Por otro lado, los servicios de transporte están en la lista de mejor valorados, pero han perdido puntos respecto a los dos años anteriores. El informe explica que "está en un proceso de licitación y cambio que exigirá una valoración a futuro para ver hasta qué punto se ha acertado con las modificaciones previstas".

En cuanto a la forma de relacionarse con las administraciones, las personas encuestadas valoran más los servicios "más cercanos y más conocidos" y a la hora de contactar con estos servicios, se prefiere y valora el contacto "presencial" por delante del contacto digital o telefónico. La forma de contacto telefónico es "la más utilizada pero también la peor valorada".

Por generaciones, los jóvenes tienen una visión más positiva de los servicios públicos y las personas autónomas y jubiladas la que peor.

Otro de los aspectos que destaca el informe del Observatorio de la Realidad Social en Navarra es que sigue existiendo un tercio de la población que encuentra dificultades para entender los trámites por exceso de burocracia y un 40 sigue pensando que "el trato desde los Servicios Públicos no es igualitario para todas las personas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00