La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Economía y negocios | Actualidad

Aitor Achútegui (Tutransporteonline.com): "Queremos democratizar el transporte de mercancías"

El transportista navarro, que quiere reducir los intermediarios con su plataforma tecnológica, afirma que se está produciendo un descenso en los precios aunque los clientes "no acaben de notarlo"

Aitor Achútegui, CEO de Tutransporteonline.com

Aitor Achútegui, CEO de Tutransporteonline.com

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Aitor Achútegui es un enamorado de los camiones desde su infancia. Él mismo ha conducido camión durante 20 años y ha recorrido las carreteras españolas y de varios países europeos. Hoy es el dueño de una empresa de mensajería pero su visita a una nueva entrega de La Ventana de la Empresa navarra tiene que ver con su nueva faceta de empresario en el ámbito más tecnológico. Hace medio año lanzó una plataforma en internet, Tutransporteonline.com, que trata de poner en contacto y conjugar las necesidades de los clientes que necesitan el transporte de sus mercancías y los transportistas que se ofrecen a realizar esos trabajos. Se trata de "democratizar" el transporte, según explica. Y pretende evitar los intermediarios en este gremio que, además de encarecer precios finales, reducen las ganancias de los camioneros que realmente hacen el trabajo de trasladar una mercancía de un punto a otro. Y es que en las subcontratas se van perdiendo por el camino los márgenes de ganancia y en ocasiones, relata, desde que una empresa contrata un servicio hasta llegar a al transportista que realmente lo hace efectivo, se llegan a registrar en esa cadena varios -hasta cinco- eslabones intermedios en forma de subcontratas.

Achútegui es el fundador y CEO de Tutransporteonline.com, una página web que pone en contacto a empresas que necesitan de servicios de transporte con otras empresas que ofrecen ese servicio; la mayoría, no obstante, son profesionales autónomos de este gremio, que cuentan con uno, dos o tres vehículos. Esta iniciativa puede ser especialmente útil a la hora de que un transportista que ha llegado a un destino pueda recibir trabajo en ese punto para no regresar de vacío a su lugar de origen. Y que ese nuevo servicio lo pueda hacer a unas tarifas adecuadas.

No obstante, Aitor Achútegui insiste en que para él, el precio no debería ser el factor más relevante. En la plataforma las empresas contratantes de un servicio de transporte pueden conocer varios parámetros. El primero de ellos y más destacado, la cercanía del transportista al punto donde hay que cargar. En segundo lugar, la reputación del profesional o de la empresa que hace el porte. Y en tercer lugar, el precio. Para Achútegui ese es el orden de los factores que deberían tenerse en cuenta a la hora de "gestionar" las cargas de una empresa "de forma sencilla, rápida y sostenible", apunta en su web. Considera que con este trato más directo entre la empresa que contrata y el transportista se logra un mayor compromiso en el cumplimiento de los plazos y exigencias y en la imagen que finalmente la empresa contratante obtiene ante sus clientes.

Aitor Achútegui, que es socio de Tradisna, Asociación de Transportistas de Navarra, admite que hay quienes le han advertido de que "es imposible cambiar los vicios asentados en el gremio profesional" después de muchos años de hacer las cosas de determinadas formas, pero él está convencido de que este propósito no es una "utopía". Para llevar adelante este proyecto tecnológico cuenta con el apoyo y la formación del CEIN con su programa Digitech, una aceleradora de empresas tecnológicas dentro de este centro navarro de innovación de empresas.

"Respiro" con los precios del combustible

Achútegui valora el descenso que se está registrando en los precios del combustible en los últimos meses después de un período en el que el aumento de costes en el gasóleo era una de las preocupaciones más importantes en el sector. Y asegura que, en consonancia, también están bajando los precios del transporte. Y están descendiendo "bastante" esas tarifas, apunta. "Igual las empresas no acaban de notarlo porque quien intermedia intenta resistirse todo lo que puede, pero quien hace efectivo ese transporte sí que nota" esa bajada de precios en el sector.

En su experiencia profesional al volante durante dos décadas por varios países europeos, explica que la principal dificultad con la que se ha encontrado en estos años viene dada por la, a su juicio, "falta de comprensión hacia el sector del transporte". No solo por parte de la administraciones públicas, matiza. También incomprensión por la propia sociedad: "no se acaba de entender que sin transporte no hay empresas y no tenemos nada. Todo lo que tenemos a nuestro alrededor, si lo piensas, ha sido transportado. Este es un sector primordial".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00