SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol | Deportes

El primero de los cinco fichajes de Osasuna

Catena abre la lista de incorporaciones del club rojillo. Arnaiz será el siguiente. Un lateral izquierdo, un extremo y un atacante, los siguientes. Pendientes de las renovaciones de Aridane y Herrando y de que no haya más salidas para completar la plantilla

El director deportivo Braulio Vázquez avanzando las líneas básicas de Osasuna para la próxima temporada / C.A. Osasuna

El director deportivo Braulio Vázquez avanzando las líneas básicas de Osasuna para la próxima temporada

Pamplona

El proyecto de Osasuna para la temporada 2023/2024 comienza a hacer ya oficiales sus primeros movimientos. Sin sorpresas con el primer fichaje. Alejandro Catena abre la lista de incorporaciones del conjunto rojillo. Una llegada que ya desde antes de navidades adelantamos y que viene para reforzar el centro de la zaga.

Indiscutible en el Rayo Vallecano. Poderoso con sus 194 centímetros en el juego aéreo, es el cuarto defensa que más duelos gana por arriba. Gran salida de balón desde atrás, es el defensa de la liga que más pases en largo completa. Sin duda una llegada más que interesante para Osasuna. Catena llega libre, procedente del Rayo con 28 años y firma para las próximas 5 temporadas. Junto a David García puede formar un centro de la defensa más que de garantías.

Sanedrín con el Euro Osasuna 2023 2024 en marcha

13:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Regreso desde Leganés

La siguiente incorporación será la de Arnaiz. Otro que acaba contrato y que Osasuna se lleva, adelantándose como con Catena, al resto de equipos interesados. Será el regreso a Pamplona del atacante de 28 años procedente del Leganés. El futbolista, que puede jugar en banda o arriba, jugó cedido seis meses en la temporada 2019/2020. En su estancia en 2020 en el club rojillo en 14 partidos, marcó 2 goles y dio una asistencia. Esta temporada en el Leganés, en segunda división, Jose Arnaiz ha sumado 9 goles y 3 asistencias en 38 partidos. Un jugador de la confianza de la dirección deportiva de Osasuna al que Braulio y Cata conocen desde que lo tuvieran en la cantera del Valladolid antes de su fichaje por el Barça y después por el Leganés que pagó 5 millones de euros por su traspaso.

Más información

Hasta aquí el trabajo adelantado o al menos lo que se ha podido saber de Osasuna hasta la fecha para la próxima temporada. El resto de los puestos a reforzar, el lateral izquierdo, el extremo y otro jugador de ataque. La salida de Manu Sánchez de su tercera cesión procedente del Atlético de Madrid abre un hueco en esa posición. Con Juan Cruz como único lateral específico de la plantilla, aunque también puede actuar como central, se busca completar esa posición con un perfil más ofensivo. Muchos son los nombres que han salido a la palestra pero de momento nada concreto. Desde el Pacha Espino a Sergio Reguilón pasando por Jesús Vázquez son los futbolistas que han ido situando en la órbita Osasuna. Otros, como Aarón Martín o Adriá Pedrosa que acaban contrato, ya adelantó el club rojillo a la SER que no vendrán.

Tertulia Hala Rojillos con la vuelta de Osasuna a Europa y lanzará el chupinazo de Sanfermines

58:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El futuro de Abde

Otra de las posiciones a reforzar con la parece inevitable salida de Abde es la de extremo. La gran temporada del marroquí hace que su continuidad en Pamplona sea casi imposible y regrese al Barça. El club catalán tendrá que decidir que hace con él, si se lo queda, lo traspasa o decide incluirlo en alguna operación. Si no se diera ninguna de esas circunstancias y volviera a salir cedido, Osasuna estaría encantado de volver a contar con Abde y el extremo de seguir creciendo como lo ha hecho esta pasada campaña a las órdenes de Arrasate. Al tratarse de una operación casi imposible, Osasuna trabaja con alternativas. Como en las últimas temporadas, el club rojillo está atento a los clubes que han descendido y a jugadores interesantes de segunda cuyos equipos no asciendan. Por ejemplo, en la final del playoff entre Alavés y Levante, llaman la atención extremos como Rioja o De Frutos en la agenda de muchos equipos, atentos a lo que suceda.

La alternativa sería repetir modelo caso Abde. La cesión de algún jugador interesante de los clubes de la parte alta de la tabla, que pueda estar en la casilla de salida en busca de minutos en primera división. Una fórmula que ha funcionado muy bien esta temporada y que podría ser interesante repetir para las tres partes.

Un refuerzo para el ataque

La tercera incorporación sería para reforzar el ataque. Con Budimir, Chimy Ávila y Kike García como delanteros natos en una posición prácticamente imposible en el mercado salvo que estés en disposición de invertir varios millones de euros y no da la sensación de que este no es el caso. Un puesto complicado siempre y que te puede dar la opción si aciertas en la operación, de dar el salto de nivel. Un perfil de atacante polivalente que puede jugar tanto arriba como incluso en banda podría ser la mejor opción. El mercado donde rastrear vuelve a ser el mismo que en el caso del extremo.

Todavía estamos a junio. La pretemporada no empieza hasta una vez iniciados los sanfermines. La liga se abrirá el fin de semana del 11, 12 y 13 de agosto. La previa de la Conference después del sorteo del 7 de agosto, será en 24 y 31, fecha del cierre del mercado de verano. Hasta entonces más de 80 días para ir perfilando una plantilla, ya lista para competir a la espera de esos 3 refuerzos que la completen.

La investigación de la UEFA a Osasuna con el abogado Miguel Troncoso especialista en legislación deportiva

14:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un mercado además ahora paralizado en el caso de Osasuna por el inicio de la investigación de la UEFA que puede dejarle sin disputar competición europea la próxima temporada. Una circunstancia que condiciona ahora mismo todo. Por un lado al club, de cara a planificar una temporada que no es lo mismo disputando Conference League, con dos partidos por semana, que jugando solo la liga. Y por otro lado a los jugadores que puedas seducir con el atractivo de jugar en Europa con lo que eso supone.

Todo sin olvidar que la gran temporada de Osasuna ha puesto todavía más en el escaparate a muchos de sus jugadores. Un mercado más seguirán sonando clubes interesados en futbolistas rojillos importantes. En caso de que se produzca alguna salida, el club se tendría que mover y ampliar ese número de 5 fichajes previsto inicialmente. También atentos a la oferta de renovación a Aridane que cuenta con propuestas de varios clubes de primera. Y en ese puesto de defensa central pendientes también de Jorge Herrando. El central zurdo del Promesas ha completado una espectacular temporada en el filial y tiene oferta de ampliación de su contrato que finaliza en 2024. Veremos la apuesta del club por el de Campanas, con el Athletic interesado en su fichaje.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00