Sociedad | Actualidad

"Nash Dim": un proyecto navarro para hacer del fútbol un refugio en Ucrania

Campamentos de fútbol en Ucrania para "ayudar a niños y niñas a olvidarse por un tiempo de la guerra"

Una expedición navarra viaja a Ucrania a montar una escuela de fútbol

Una expedición navarra viaja a Ucrania a montar una escuela de fútbol

18:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PAMPLONA

Los miembros del proyecto 'Nash Dim: hoy jugamos en casa' han regresado de su viaje a Ucrania. El grupo está compuesto por la presidenta de la la Fundación Enfermeras de Navarra (FEN) y del Colegio de Enfermeras de Navarra, Isabel Iturrioz; Eduardo Prieto, árbitro profesional; Javier Lerga, responsable de la Escuela de Entrenadores de la Federación Navarra de Fútbol y segundo entrenador de la Selección Española Sub 23 Femenina; y Benjamín Rekarte, presidente de la Federación de Peñas Osasunistas-Beti Gorriak. Completan la expedición otra enfermera voluntaria de la Fundación, Adriana Arregui; Fermín García, de Rodamos Films; y la periodista Luca Ciordia. En "consonancia" también con el carácter deportivo de la iniciativa, el grupo ha realizado el viaje junto a la escultura 'Sentimiento', situada entre el estadio de El Sadar y el Navarra Arena.

El proyecto 'Jugamos en casa' es complementario a otro iniciado en otoño de 2022 por la FEN, denominado 'Nash Dim' (Nuestro hogar), que consiste en rehabilitar un antiguo edificio municipal en la localidad de Kernytsya para acoger a mujeres y menores desplazados por la guerra, alrededor de un centenar. De hecho, los campamentos se desarrollarán en un campo de fútbol situado junto al inmueble en rehabilitación. La intención es que tanto el campamento como la rehabilitación sean proyectos a futuro: "Este es el pistoletazo de salida, no queremos que se quede en una colaboración puntual", asegura el árbitro profesional.

Expedición navarra viaja a Ucrania para montar un campamento de fútbol

Expedición navarra viaja a Ucrania para montar un campamento de fútbol / Cedida

Expedición navarra viaja a Ucrania para montar un campamento de fútbol

Expedición navarra viaja a Ucrania para montar un campamento de fútbol / Cedida

Los voluntarios de la FEN han mantenido conversaciones con entidades locales y autoridades como el presidente del club local de fútbol y el presidente de la región para buscar su apoyo en este proyecto. Además, se realizaron jornadas de fútbol con los niños que actualmente se encuentran desplazados en Skole y para quienes se está rehabilitando el citado edificio. Participaron también menores que juegan en equipos locales de Kernytsya. Ambos recibieron equipaciones completas (camiseta, pantalón y medias) donados por Aficiones Unidas, Federación Navarra de Fútbol y Comité Técnico de Árbitros de Fútbol. Lo que se pretende a través de esta escuela, que esperan poder iniciar antes del invierno, es que "el fútbol sea un transmisor de valores para los niños que van a vivir ahí".

En la entrevista en la Cadena SER, Eduardo Prieto y Javier Lerga han querido resaltar el carácter humano que hay detrás del fútbol en este proyecto: "pone el foco en el futuro, en una mirada hacia la prosperidad, que acompaña al sentir de la población ucraniana para tener un futuro mejor, sobre todo para los jóvenes, que son el futuro del país".

Otro de los objetivos de este campus es que "el fútbol no sea un fin, sino un medio" para generar cierta normalidad, en la medida de lo posible, en su día a día. Gracias a este viaje, han podido ver las necesidades que estas personas tienen para llevar a cabo, de manera adecuada, la escuela de fútbol. Ahora, tendrán que reunirse también en España con clubes de fútbol, entidades deportivas y organizaciones para ver "cómo a nivel interno podemos hacer el acompañamiento en todos los sentidos para estos niños".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00