Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

Las piscinas públicas navarras no temen restricciones: "Somos espacios necesarios ante una ola de calor"

Algunos pueblos tienen dificultades para encontrar socorristas y han subido salarios hasta 1.900 euros brutos mensuales

Piscinas a punto en Navarra

Piscinas a punto en Navarra

16:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Estamos ante el fin de semana en el que oficialmente se abre la temporada de piscinas en Navarra. Y eso que las piscinas de algunas sociedades deportivas, tanto en Pamplona como en Tudela, ya abrieron sus vasos al público en el pasado fin de semana, pero la mayoría de las piscinas con acceso público será a partir de este viernes o mañana sábado cuando podrán ser estrenadas para el primer chapuzón estival. Desde el 10 de junio hasta el 10 de septiembre son las fechas de la temporada veraniega. Es cierto que si los calores aprietan mucho en los últimos días de la campaña, en algunos casos algunas piscinas públicas se plantean prorrogar algunas jornadas más pero para eso habrá que esperar a ver como va evolucionando el verano.

En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Leticia Acaz, gerente de Aedona, la asociación que agrupa a entidades deportivas y de ocio en Navarra. De dicha asociación forman parte un buen número de clubes deportivos que agrupan a miles de familias socias de dichas instalaciones y que pagan mensualmente unas cuotas por el uso y disfrute de las mismas. La pertenencia a una de estas piscinas gestionadas por entidades sin ánimo de lucro es una tradición para una parte muy importante de la ciudadanía en Pamplona, pero también en Tudela. A menudo, también estas instalaciones permiten el acceso de personas que no son socias de las mismas a cambio del pago de una entrada diaria o si acompañan a socios. Es decir, que no se trata de instalaciones privadas abiertas a un número muy exclusivo de usuarios. Por eso, desde la Asociación que agrupa a estas entidades entienden que no se van a ver en principio afectadas por restricciones de agua que pudieran aplicarse a lo largo del verano si la sequía aprieta. "En un principio no prevemos que vaya a ver una restricción a nuestra actividad; no obstante estamos sujetos a lo que se nos marque por parte de la Administración". Y es que, como recuerda Acaz, "somos espacios a los que la gente acude a refrescarse en casos de ola de calor, por tanto somos espacios necesarios", argumenta. En cuanto a las tarifas de los clubes con piscina en Navarra, Leticia Acaz admite que han subido precios debido a la incidencia del aumento de costes por la inflación: "Es verdad que ha habido una subida pero sigo manteniendo que los precios son absolutamente competitivos. Estamos hablando de una media de unos 37 euros de cuota mensual".

Quienes también han sufrido aumentos de costes por las piscinas son los Ayuntamientos navarros que cuentan con este tipo de instalaciones municipales. Y buena parte de los incrementos tienen que ver con la escasez de los socorristas con una titulación y unas prestaciones muy determinadas por la legislación. Para pequeños ayuntamientos de la Zona Media de Navarra, con veranos muy calurosos, no es fácil encontrar personal socorrista que atienda todos los turnos durante tres meses. Arancha Murillo, alcalde de Murillo el Fruto, explica que han incrementado el salario bruto hasta los 1.900 euros mensuales. Después de unos días de incertidumbre sobre si podían contar o no con un socorrista, finalmente ya han comprometido el contrato, de forma que puedan abrir la piscina con garantía a partir del próximo día 15, varias jornadas más tarde de lo que inicialmente preveían.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00