Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Si estás empadronado en Pamplona, consulta si te ha tocado mesa electoral este próximo 28-M

El consistorio pamplonés ha aumentado de 23 a 26 los centros de votación, en los que se distribuirán las 279 meses electorales

La primera llamada del día con Juan José Echeverría, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona

La primera llamada del día con Juan José Echeverría, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona

02:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

De cara a las próximas elecciones autonómicas y locales, la capital navarra ha incrementado el número de centros de votación de la ciudad, que pasan de ser 23 a 26. Además, se modifica la distribución de algunas de las 279 mesas electorales. Es una decisión que se adoptó tras la pandemia de COVID-19, cuando la entidad local decidió redistribuir los centros electorales con las listas de votantes más amplias y mayor cantidad de mesas, para evitar aglomeraciones en momentos puntuales.

Redistribución

De acuerdo con la información proporcionada por el consistorio pamplonés en una nota, "los colegios de Ermitagaña, Iturrama y Patxi Larraizar mandarán parte de sus mesas a IES Navarro Villoslada, Civivox Iturrama y el CP. Buztintxuri, respectivamente. Por otro, en los próximos comicios desaparecen dos centros de votación habituales. Las 9 mesas de IES Biurdana pasarán a situarse en CI Caro Baroja, aumentando la accesibilidad ya que estarán en planta baja, y las 8 de CI Ana María Sanz se trasladarán el IES Padre-Moret Irubide". También variará el numero de mesas de algunos colegios electorales. Es el caso del CP Blanca de Navarra, donde habrá 9 mesas, una más que en los últimos comicios, puesto que asume la sección de la Plaza de la Libertad, que hasta ahora votaba en Hegoalde. También habrá cambios en el CP Víctor Pradera, donde se reduce a 7 el número de mesas por redistribución interna de secciones, y en el CP Elorri, donde se incrementan hasta las 19 porque el vecindario del barrio de Ripagaina empadronado en Pamplona votará allí y no en la ikastola Hegoalde, como hasta ahora.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Esta información se incluirá en las tarjetas centrales que la Junta Electoral envía a los domicilios, aunque también podrá consultarse online.

Consulta si has sido elegido en el sorteo

Si bien la web ha sufrido algunos problemas técnicos durante las primeras horas, ya se puede hacer la consulta individualizada del sorteo del pleno extraordinario que ha determinado la composición de las 279 mesas electorales de Pamplona. También se puede saber el colegio, mesa y sección en la que corresponde votar.

Cada persona con derecho a voto puede conocer su posición individual a través de la portada de la web municipal. También se puede consultar llamando al Teléfono de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona 010 (948420100 para acogerse a tarifa plana telefónica o para llamadas de fuera de Pamplona). Al igual que en las últimas citas electorales, las listas del censo no se expondrán públicamente por lo que es necesario acudir a alguna de estas vías. Para poder acceder a la información siempre será necesario utilizar el número de DNI y el primer apellido de la persona consultante. En esa misma sesión la persona tendrá disponibles sus datos de identificación, el colegio electoral al que deberá acudir a votar, el distrito, la sección y la mesa.

A partir de esta tarde comenzará a notificarse oficialmente a las 2.311 personas designadas por el sorteo (837 miembros de mesa en primera instancia y el resto suplentes) y el plazo de alegaciones para vocales, presidentes o suplentes, será de siete días a partir de la notificación.

¿Qué hacer si te toca?

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona, Juan José Echeverría, ha explicado en la primera llamada del día que, si tu nombre es uno de los 2.311 seleccionados, deberás acudir al menos media hora antes de la apertura de los colegios electorales a la mesa que te haya sido asignada. Si no puedes acudir, deberás formular las alegaciones que consideres precisas -hay una semana de plazo-, para lo cual habrá que presentar la documentación pertinente. Entre los supuestos que se contempla, detalla, "que uno tenga una discapacidad inhabilitante o que no sabe leer y escribir. Es un caso muy improbable, pero sucede. También embarazadas con más de seis meses de embarazo o una enfermedad que te impida acudir..., pero hay que justificarlo".

En caso de que el supuesto alegado no sea aceptado o, incluso, que se opte libremente por no acudir a la cita el 28 de mayo, la Administración sancionará al incumplidor. "La sanción puede ser relativamente alta, a veces no lo son tanto, pero ya se han dado casos de sanciones de hasta 3.000 euros. Hay un truco, que algunas personas utilizan y que no deben hacerlo, que es llegar tarde. Entonces, como se constituye la mesa con los suplentes que están por ahí, pues se libra, pero eso también es sancionable", advierte Echeverría.

Los sonidos de SER Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00