Sociedad | Actualidad

El parking de Cardenal Ilundáin, la instalación fotovoltaica más grande de Pamplona

Las obras comenzarán este jueves 30 de marzo y teóricamente finalizarán el 3 de julio, tres días antes de San Fermín

Pamplona

Tres meses de obras convertirán al parking junto al colegio Cardenal Ilundáin de Pamplona en la mayor instalación fotovoltaica de toda la capital navarra manteniendo sus 230 plazas de aparcamiento. Un proyecto que potenciará los cargadores de coches eléctricos porque el objetivo en Pamplona es alcanzar las 250 tomas de carga a principios del año 2024. Hoy en día hay 127. Fermín Alonso es el concejal de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento y explica en la SER: "Estamos construyendo la mayor instalación fotovoltaica de toda nuestra ciudad que va a ser de más de un megavatio, lo que suponen más de 1000 kilovatios, que multiplica por diez las mayores instalaciones que hay en Pamplona. Se trata de una instalación pionera porque no hay ejemplos de este tipo en España dentro de las ciudades".

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La instalación la conforma una estructura metálica de 2.736 paneles solares y se calcula que se dejarán de emitir 337 toneladas de CO2 al año. El anteproyecto incluye estaciones de recarga rápida y semirrápida. Las 230 plazas de aparcamiento quedarán cubiertas, con la consiguiente comodidad tanto para los vehículos como para las personas usuarias. Los paneles generarán energía limpia para que, además de cubrir las necesidades del propio aparcamiento, pueda ser autoconsumida por los vecinos y vecinas de la zona e incluso se plantea el desarrollo de una comunidad energética.

Aparcamientos disuasorios en auge

Un movimiento que se enmarca dentro de la estrategia de movilidad sostenible diseñada por el Ayuntamiento de Pamplona, según Fermín Alonso: "Construimos aparcamientos disuasorios porque no queremos que sean de larga estancia sino que sean utilizados por personas que vienen de la Comarca de Pamplona y de otros lugares de Navarra a nuestra ciudad para que en vez de meterse en el centro de la ciudad a buscar aparcamiento aparquen en un anillo relativamente exterior de la ciudad y desde ahí, a través de el sistema de bicicleta pública eléctrica, a través del sistema de autobuses o simplemente paseando, pues se acerquen al centro de la ciudad".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una vez esté terminado, según el concejal, se conseguirá "limitar la dependencia del mercado energético de Pamplona y de sus vecinos, reducir su factura, eliminar los vaivenes que sufren en su factura y aumentar el consumo de energía verde en Pamplona reduciendo por tanto el de otros combustibles".

Este proyecto se financiará de manera público-privada: "Sería imposible lograr el cambio que la ciudad y que nuestros países necesitan únicamente de la mano de las Administraciones Públicas. Es por eso que necesitamos de este tipo de estrategias público-privadas porque son la clave del éxito", opina el concejal pamplonés. El Ayuntamiento de Pamplona apostó por una concesión administrativa a 20 años, adjudicado a la UTE Sunstroom Engineering S.L. – Sunstroom Engineering Nederland B.V. El canon anual será el resultante de sumar al canon mínimo de 2.000 euros el 1,5% de los ingresos obtenidos por la concesionaria en el año anterior por la venta de la energía generada en la parcela. La concesionaria gestionará la venta de la energía generada en la instalación fotovoltaica y los puntos de recarga de vehículo eléctrico, una venta que deberá cumplir con todos los requisitos legales vigentes y futuros.

El aparcamiento limita con el término municipal de Ansoáin, la avenida de Marcelo Celayeta, la travesía de Tomás de Burgui y la calle Ostoki, junto al CPEIP Cardenal Ilundáin. En diciembre de 2021, después de muchos años como disuasorio, el aparcamiento estrenó la fórmula de 24 primeras horas gratuitas, que se ha implantado ya en otras zonas de Pamplona. Los trabajos para la ejecución de la instalación fotovoltaica y la adecuación del aparcamiento incluyen también aspectos relacionados con la pavimentación de las zonas, redistribución de espacios, abastecimientos, alumbrado o señalización, entre otros. Esta actuación se enmarca dentro de la Estrategia Go Green del Ayuntamiento de Pamplona, que engloba las actuaciones municipales en materia de lucha contra el cambio climático.

Los sonidos de SER Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00