Nueva oportunidad para acreditar competencias profesionales en Navarra
El Departamento de Educación ha presentado la campaña "Tú tienes la llave de tu futuro" que pretende beneficiar a más de 9.000 personas
Pamplona
Antes de finalizar el próximo año 2024 más de 9.000 personas se habrán visto beneficiadas en la Comunidad Foral de Navarra del procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o por vías no formales de formación, siguiendo las directrices comunitarias a través de los fondos MRR del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esa fecha, Navarra habrá acreditado unas 30.000 unidades de competencia con una inversión aproximada de 7 millones de euros.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Así lo han dado a conocer los responsables del departamento de Educación en una comparecencia en la que se ha presentado la campaña "Tú tienes la llave de tu futuro/ Zure etorkizunaren giltza zurea da”, que impulsa en Navarra el proceso de acreditación de competencias profesionales.
Es un objetivo de los gobiernos de España y Navarra proporcionar a las personas carentes de titulación, pero con una acreditada experiencia profesional, que puedan obtener de manera sencilla y gratuita una acreditación oficial que les posibilite asentarse profesionalmente, mejorar su itinerario formativo, o ampliar su espectro de empleabilidad.
Las noticias de Navarra a las 07:50
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ese objetivo compartido, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha señalado que "la Comunidad Foral de Navarra tendrá nuevos puntos de información, orientación y desarrollo del procedimiento para la acreditación de la experiencia laboral, fruto de distintas actuaciones promovidas por la Dirección General de Formación Profesional". Las tareas, que se desarrollarán en tres fases, son las de Asesoramiento, Evaluación y Acreditación y Registro.
Recursos
La Dirección General de FP cuenta con recursos propios que complementa con otras actuaciones. Para ello, recientemente, se han formalizado convenios específicos con 6 centros privados concertados (CPFP Fundación Laboral de la Construcción Navarra, CI Politécnico Salesianos, CPFP Carlos III, Escuela Politécnica de Navarra, CI Cuatrovientos y CPFP María Inmaculada) que, junto con los 16 centros integrados públicos, amplían la red de centros de Formación Profesional que gestionan procesos de acreditación. Asimismo, colaboran en esta tarea la Cámara de Comercio de Navarra y CEIN, quienes informan, orientan y desarrollan procedimientos de acreditación en estos momentos. Para todas estas actuaciones externas se han destinado más 670.000 euros.
Así mismo, y para dar cabida a cuantas organizaciones y entidades puedan colaborar en esta tarea, se está tramitando la convocatoria de subvenciones que permitirá a agentes sociales, agentes económicos, cámaras de comercio y otras entidades u organizaciones públicas y privadas, desarrollar las diferentes fases del procedimiento, por un importe de 1.500.000 euros. En conjunto, la cifra estimada para gestionar los procesos de acreditación de este año 2023 superan los 2.500.000 euros. Al objeto de simplificar la tramitación, la confidencialidad y la unicidad del ingente número de datos tratados, así como su correcta gestión, se ha diseñado una plataforma informática “ad hoc” que, bajo los pertinentes permisos, podrán utilizar los centros y entidades colaboradoras.
A día de hoy se han acreditado unas 1.200 personas que se corresponden con unas 5.000 unidades de competencia acreditadas, por lo que el impulso que generará la nueva estructura será altamente significativo.
En estos momentos se están desarrollando procedimientos relacionados con las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo y Energía y Agua, y se están preparando otros de las familias profesionales de Actividades Físico Deportivas, Edificación y Obra Civil, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, e Imagen Personal. El consejero Gimeno ha estado acompañado en la presentación de la nueva campaña por el Director General de Formación Profesional, Tomás Rodríguez Garraza, quien ha señalado que el objetivo fundamental de esta iniciativa “es establecer una estructura organizativa conjunta con la finalidad de impulsar el procedimiento, dando respuesta a la ciudadanía navarra para mejorar y aumentar su empleabilidad, así como para disminuir su vulnerabilidad ante un mercado laboral cada vez más exigente”.
El procedimiento está abierto de manera permanente, pudiendo las personas interesadas informarse en la red de centros de FP, en los organismos y entidades colaboradoras, en las oficinas de empleo, en el CNAI y en la web fp.navarra.es.
Los sonidos de SER Navarra