Pioneras al volante de autobuses urbanos en Pamplona: "Nos preguntaban a ver si era un señor el que conducía el siguiente"
Hasta 1992 no se vio a una mujer conduciendo una 'villavesa' en la capital navarra

Cuando las mujeres comenzaban a conducir 'villavesas' en Pamplona
11:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Hubo un tiempo en el que los autobuses urbanos, los camiones o los taxis siempre los conducían hombres. En Pamplona, la primera mujer que condujo una 'villavesa' se puso al volante en el verano de 1992. Hablamos en La Ventana de Navarra con Mave Navarro y Delia Velasco, trabajadoras de la empresa TCC, conductoras de autobuses urbanos en la Comarca de Pamplona. Ingresaron en la plantilla hace 26 años, en lo que entonces era la COTUP, la Cooperativa de Transporte Urbano de Pamplona. Con ellas, el número de mujeres conductoras era 10. Casi tres décadas después, hoy son 80 mujeres al volante dentro de una plantilla de 500 conductores.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Mave y Delia se decidieron por esta profesión de conductoras de autobús debido a la tradición familiar, porque sus padres ya trabajaban en COTUP. Ellas ingresaron en 1996, cuando ya había ocho conductoras en la plantilla.
En aquellos primeros años en el trabajo, Delia cuenta que "había gente que se montaba en el autobús y te miraba e igual no se montaba o se volvía a bajar; y esperaba al siguiente, a ver si era un señor el que conducía. A veces te lo preguntaban, a ver si el siguiente autobús lo conducía un señor". Pero también recibían mensajes de ánimo y de orgullo por parte de otras mujeres que veían en estas trabajadoras ejemplos de empoderamiento: "Sobre todo señoras de más edad, que estaban agradecidas e incluso emocionadas; mujeres muy mayores que comentaban que habían tenido que pedir autorización a sus maridos o a sus padres para sacarse el carné de conducir. Para ellas era un orgullo y te lo hacían saber", explica Mave.
Las noticias de Navarra a las 07:50
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy Delia y Mave siguen trabajando en TCC, 26 años después, realizando turnos al frente de un autobús. Lamentan el empeoramiento en el civismo de algunos usuarios en los últimos años sobre todo a partir de la pandemia. De todas estas cuestiones relacionadas con el trabajo cotidiano y la experiencia de estas dos conductoras hablamos en esta nueva entrega de La Ventana de Navarra.