Las consecuencias de la huelga de letrados en Navarra: 800 juicios sin celebrar y 10 millones pendientes de entrega
En la Comunidad Foral son casi medio centenar y se encargan del funcionamiento de las oficinas judiciales

Luis Jiménez Alonso, portavoz de los letrados de los juzgados navarros
10:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Tras más de un mes de huelga por parte de los letrados de la administración de Justicia en España, las consecuencias de este conflicto se notan también en Navarra. El número de profesionales que trabajan en nuestra comunidad "no llega al medio centenar", explica Luis Jiménez Alonso, portavoz de este colectivo profesional. Pertenece a la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia y también habla en La Ventana de Navarra en representación del Colegio nacional de Letrados en Navarra. Este pasado lunes 27 de febrero se produjo una nueva reunión en Madrid entre con el Ministerio de Justicia. Después del desbloqueo entre las partes del pasado viernes, "al menos hay negociación", y "las perspectivas parece que son buenas", señala Jiménez Alonso. Hoy martes por la mañana está prevista una nueva reunión.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Pero la realidad es que la movilización comenzó el pasado 24 de enero. "El ministerio ha pasado un mes entero sin hacer nada" en este conflicto, señala Jiménez. Y en todo ese tiempo, se ha ralentizado el funcionamiento de los juzgados también en la Comunidad Foral.
Hasta el pasado viernes se han dejado de celebrar 800 juicios. Alrededor de 1.800 escritos y demandas están pendientes de ser admitidos y 10 millones de euros siguen bloqueados porque los letrados son los responsables de la firma de esos cheques y de las transferencias. "Imagina, por ejemplo, que alguien ha tenido un accidente de tráfico y la compañía de seguros paga en el juzgado y este tiene que entregarlo al perjudicado; además también hay multas, fianzas", explica el portavoz de los letrados, sobre las repercusiones económicas de este bloqueo de fondos pendientes de las firmas de estos funcionarios de Justicia.
Los sonidos de SER Navarra