La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Actualidad

Ángela Rodríguez, sobre la ley del 'solo sí es sí': "No fomentemos el discurso del terror sexual"

La secretaria de estado de Igualdad emplaza al PSOE a que tome una decisión para acordar las modificaciones de la ley, "a pesar de que sabemos que no va a evitar el problema de las rebajas" de penas.

Ángela Rodríguez, Secretaria de Estado de Igualdad, en Pamplona

Ángela Rodríguez, Secretaria de Estado de Igualdad, en Pamplona

12:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

"Creo que le debemos mucho al feminismo de Iruña". Así comienza su entrevista en a Ventana de Navarra la secretaria de Estado de Igualdad y contra la violencia de género, Ángela Rodríguez. Se ha desplazado a Pamplona, la ciudad en la que se removió la conciencia de miles de mujeres que clamaron tras la sentencia contra 'la manada'

, que dio pie a los propósitos para modificar la legislación hasta poner el acento en el consentimiento mediante la polémica ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como la ley del 'solo sí es sí'.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Ante el medio millar de rebajas de condenas a agresores sexuales que se han acogido a la nueva ley, la responsable institucional pide "lo primero calma" porque, señala, "es importante no fomentar un discurso del terror sexual" porque muchas veces se confunden las excarcelaciones con las rebajas de penas. "A pesar de que son minoritarias , por supuesto que son un problema, admite, "y un efecto que nadie quería. Las últimas que queríamos que esta ley pudiera provocar dolor a las víctimas somos las feministas". Y a renglón seguido, mira hacia los jueces: "Quiero recordar que son decisiones de jueces. Pido que tengamos memoria feminista porque no es la primera vez que escuchamos a jueces tomar decisiones y traducirlas a sentencias que son dolorosas para nosotras".

A las víctimas de agresiones sexuales que ven como sus agresores ahora salen a la calle o ven rebajas sus condenas en prisión, les dice Rodríguez: "Lo siento por cualquier cosa que os pueda estar removiendo este debate; yo sé bien lo que es sufrir la violencia sexual y también me remueve muchas cosas este debate". "Que hubiera rebajas de penas no era la intención de nadie", apunta.

Hora 25 Navarra (22/02/2023)

05:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la modificación de la ley del 'solo sí es sí' y las diferencias profundas que han quedado en evidencia entre PSOE y Podemos, Rodríguez señala: "aquí quien tiene que tomar una decisión es el Partido Socialista. Nosotras ya hemos dicho que queremos llegar a un acuerdo, ya hemos puesto encima de la mesa muchas propuestas y que estamos dispuestas a ceder y reformar la ley, a pesar de que sabemos que no va a evitar el problema de las rebajas y a pesar de que creemos, como ha dicho la Fiscalía General del Estado, que esta propuesta penal está bien; pero como nuestro socio mayoritario quiere una reforma del Código Penal. nos hemos abierto a hacerla y hemos llegado a hacer una decena de propuestas de reforma del Código Penal que efectivamente pueden subir las penas para que haya más tranquilidad en este sentido." Pero insiste en que no renuncia al principio del consentimiento: "lo que no podemos hacer en ningún caso es volver al Código Penal de 'la manada'. En ningún caso vamos a volver a ese cambio de sistema que exigía que se preguntase primero si había habido violencia antes que si había habido consentimiento y sorprende que el Partido Socialista prefiera pactar un modelo con el Partido Popular incluso con los ojos buenos de Vox que vuelva a este modelo cuando es evidente que el PP nunca ha creído en el modelo del consentimiento".

La Ventana de Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00