Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

Murieta recupera su escuela

Desde enero, 11 niños y niñas de la comarca de Valdega acuden al antiguo colegio remozado en la localidad de Tierra Estella

Vuelve la escuela infantil de Murieta

Vuelve la escuela infantil de Murieta

13:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Los vecinos que habitan los pueblos pequeños saben que para la pervivencia de estas localidades es fundamental contar, entre otros servicios, con una escuela que pueda acoger a los niños y niñas, si es que todavía los hay. En la localidad navarra de Murieta, en Tierra Estella, cuentan con unos 350 habitantes. Hace nueve años se cerró el colegio público de la localidad que había permanecido abierto desde el año 1953. Fue un duro golpe para la localidad. Sin embargo, desde el mes de enero pasado, se ha hecho realidad un proyecto largamente acariciado por el vecindario. Volver a contar con aulas y un patio donde puedan corretear y jugar los vecinos más pequeños del pueblo. Y no solo de Murieta, porque este es un proyecto mancomunado entre varias localidades de la zona de Valdega.

Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

"La gente está muy contenta y nos toca trabajar para intentar que en vez de un módulo, sean dos para facilitar a los padres y madres conciliar su vida laboral y familiar", explica el alcalde de Murieta, Felipe Ajona. El proyecto de recuperación del edificio de las viejas escuelas ha costado 237.000 euros, de los que 100.000 ha aportado el Gobierno de Navarra. Los gastos de mantenimiento del centro serán soportados por las localidades que han firmado el convenio.

La escuela infantil ha comenzado a funcionar en el pasado mes de enero. Por el momento son 11 alumnos de cero a tres años. Las instalaciones pueden acoger dos unidades que permitirían atender hasta 24 alumnos con servicio de jornada completa y comedor. Eguiarte Goñi es la directora del nuevo centro. Destaca "la ilusión de poder abrir una escuela desde cero, el poder montarla desde el inicio, ha sido una experiencia muy bonita". También pone de relieve las ventajas de una escuela rural en la que los niños y niñas, al menos buena parte de ellos -los que son vecinos de Murieta-, ya se conocen de jugar en el parque del pueblo. También la relación entre las familias es mucho más cercana que una ciudad grande, según destaca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00