Aprobado el dictamen para la reforma del reglamento del Parlamento de Navarra
El informe podrá ser tramitado ahora como proposición de ley foral, que requerirá mayoría absoluta, para modificar el reglamento

Pleno del Parlamento de Navarra / Villar López (EFE)

Pamplona
La Comisión de Reglamento del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles el informe que ha trabajado durante casi dos años una ponencia específica para reformar el reglamento del Legislativo foral.
De esta forma, el informe podrá ser tramitado ahora como proposición de ley foral, que requerirá mayoría absoluta, para modificar el reglamento, un trámite que debe culminarse en el plazo de dos meses, antes de que se disuelva el Parlamento para la convocatoria de elecciones.
Recibe la Newsletter diaria de SER Navarra
Toda la información de Navarra que necesitas para empezar el día
Los grupos se han mostrado cautos sobre el resultado final de este proceso. En la votación en comisión, el informe de la ponencia ha sido apoyado por PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, mientras que Navarra Suma se ha abstenido e Izquierda-Ezkerra ha votado en contra. Los grupos parlamentarios se han mostrado dispuestos a negociar en las próximas semanas para conseguir un acuerdo amplio que permita aprobar la proposición de ley.
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha señalado que "el trabajo realizado y el talante demostrado" durante la labor en la ponencia "merecería que la legislatura acabase con un nuevo reglamento del Parlamento de Navarra y con ese propósito seguiremos".
La portavoz de Navarra Suma, Marta Álvarez, ha considerado que "es necesario adaptar el reglamento y modernizar el funcionamiento de la Cámara", pero ha señalado que en el trabajo realizado en ponencia "se podía haber avanzado mucho más en transparencia, en las medidas para evitar un tratamiento favorable al transfuguismo, y se podría haber avanzado más en el control del Parlamento al Gobierno". "Nuestra posición viene marcada sobre todo por que el PSN quieren enmendar algunas cuestiones que tienen que ver con el control al Gobierno. El reglamento tiene que velar por los intereses del Parlamento de Navarra y como va a haber cambios a este texto, nuestra postura hoy es abstención y cuando la proposición de ley se debata, veremos", ha indicado.
La portavoz del PSN, Virginia Magdaleno, ha afirmado que su grupo tiene "una clara voluntad política" para aprobar una reforma del reglamento y ha señalado que en el trabajo en ponencia los socialistas han aceptado propuestas con las que no estaban del todo de acuerdo, pero ha advertido de que no puede asumir "todas" las medidas con la que está disconforme. A partir de ahora, se ha mostrado dispuesta a "negociar" para buscar los apoyos necesarios que permitan aprobar el reglamento.
Por parte de Geroa Bai, Blanca Regúlez ha defendido que en la ponencia parlamentaria se ha realizado un trabajo "con tesón y rigor, con voluntad de negociar y de acordar para sentar las bases de un nuevo reglamento, que pase a ser el reglamento de una Cámara moderna y actual acorde con las necesidades de la sociedad". "Hemos acordado un texto para un nuevo reglamento, que no es el texto de un solo grupo, es un texto consensuado, no teniendo una visión meramente particular", ha asegurado.
El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha destacado que "nos tenemos que felicitar porque hemos superado el listón de la anterior legislatura y hemos sido capaces, mediante votaciones, de aprobar un texto, hemos dado ese salto". Araiz ha señalado que su grupo está abierto a firmar la proposición de ley para reformar el reglamento y "presentarla cuanto antes porque los plazos aprietan mucho de aquí a final de legislatura". "En el debate de enmiendas volveremos a buscar el consenso político, que no tiene que ser un trágala", ha indicado.
En la misma línea, la portavoz de Podemos, Ainhoa Aznárez, ha explicado que su grupo también firmará la proposición de ley para la reforma del reglamento "porque hay suficientes argumentos en el trabajo que hemos hecho desde 2021". "Hemos tenido ocasión de poner nuestras propuestas, debatirlas y por mayoría, aceptarlas o no. También nosotras hemos tenido que dejar bastantes cuestiones fuera del texto, pero así son las reglas que nos dimos", ha asegurado.
Por último, la portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha valorado "el gran trabajo que se ha hecho en la ponencia", aunque ha expresado su posición contraria al texto, considerando que "una reforma del Parlamento de Navarra exige un acuerdo por unanimidad". "Las diferencias que tenemos son en pocos artículos, pero son muy relevantes, y tiene que ver con el tratamiento de las minorías. Tenemos toda la voluntad de acordar y que esta reforma se apruebe por unanimidad", ha dicho.
Copiar al portapapelesImprimir