La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Ocio y cultura

El adiós a Rafael Huerta, escultor del encierro de Pamplona

El conjunto monumental, obra del artista ahora fallecido, se ha convertido en icono de la capital navarra

El monumento al encierro, de Rafael Huerta, icono de Pamplona

14:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El Monumento al encierro, un conjunto escultórico compuesto por mozos y toros, ubicado en el centro de Pamplona desde el año 2007 por decisión del ayuntamiento de la capital navarra y de la Fundación Caja Navarra, es una obra emblemática que representa la tradición festiva más propia de Pamplona. En una década y media, este monumento se ha convertido en una imagen de Pamplona que trasciende fronteras. Miles de personas se fotografían cada año junto mozos y toros. Instantáneas que se difunden por todo el planeta a través de las redes sociales. No solo los viajeros. También el vecindario de Pamplona ha hecho suya esta escultura.

Tras el reciente fallecimiento de Rafael Huerta a los 93 años, autor de la escultura "Monumento al encierro", hablamos con el técnico de Artes plásticas del ayuntamiento de Pamplona, Javier Manzanos, que participó en la gestación de esta obra hasta su inauguración en 2007. Manzanos define a Huerta como "gran escultor figurativo, realista, gran maestro de esa escultura realista, clasicista, pero de gran factura". Este conjunto del encierro lo consideraba Huerta como su obra más importante. En la entrevista en La Ventana de Navarra repasamos algunas de las vicisitudes por las que pasó esta obra en su gestación, como la polémica desatada en Pamplona cuando trascendió que dos rostros de las figuras humanas los elaboró el autor con las imágenes del concejal de Cultura de la época, Ignacio Pérez Cabañas, y de un conocido corredor de los encierros, Julen Madina. Finalmente, el autor accedió a esculpir rostros anónimos, salvo en una de las figuras del conjunto, en donde sí que Huerta plasmó su autorretrato. al modo de los artistas del Renacimiento.

La monumental escultura se ha convertido en icono de Pamplona y de sus encierros mundialmente conocidos. Además, con Maitena Ezkutari, directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, repasamos otros emblemas turísticos objeto de deseo en los selfis de los viajeros y turistas que llegan a Navarra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00